Ahora nos acercamos a quienes hacen las autopublicaciones. Los podemos conocer como fanzineros, autoeditores, faneditores o fanzinerosos. Son los responsables de fabricar las maquetas, esqueletos o fanzines que tanto nos divierten. Los entrevistamos buscando responder algunas preguntas: el por qué, el cómo, el de qué forma,… Hacer fanzines tiene que ver con la pasión, la libertad, el empeño, la utopía y también con la diversión.
Con edición y creatividad estos editores independientes del mundo del fanzine, suelen ser apasionados de los temas que tratan en sus fanzines y algunos de ellos son bastante interesantes de conocer (hay que ser muy especial para hacer fanzines). Aquí hablamos con algunos de ellos y por supuesto la lista irá en aumento.
Fanzineros y fanzineras
A
Miguel Á. Alejo (Historia del fanzine andaluz) / Metafanzine / España
Carlos Azagra (Malavida, El Jueves) / Cómic / España
C
Guillermo Carandini (Cretino) / Documental, cómic / España
Juan Cubo (Ediciones Cúbicas, Fanzipote) / Cómic / España
D
Rodrigo Durán (Paf!, Duro e Hijos del Bostezo) / Cómic / Chile
E
Enrique y Mireia (Fondo Perdido, Monja Jamón) / Misceláneo, metafanzine / España
F
Fresus y El otro Samu (Adobo) / Cómic / España
G
Javier García-Herrero (Mi primer fanzine 1) / Didáctica / España
Antonio Garrido García «Garry» (Kristal) / Misceláneo / España
Ceferino Galán (El Naufraguito) / Literatura / España
Andrea Galaxina (Bombas para Desayunar) / Feminista / España
Juan Carlos González (Cannibalism) / Música / Ecuador
Lucía González (Libros de Autoengaño) / Ilustración / España
J
Juarma (Lo Pitbull) / Cómic / España
K
Federico Krampack (Planeta Z) / Música / Chile
M
Javier Morales (Ecos de Sociedad) / Cultura / España
R
Alejandro Rodríguez (Intercambio de Revistas) / Metafanzine / España
S
Pere Saguer (Badweather Press) / Fotozine / España
T
Flores Taboada (Sobredosis De Cafeína) / Digital, misceláneo / España
Teknad (Fucus, Manual) / Ilustración, misceláneo / España
—
Pronto más