Juan Carlos González edita el fanzine centrado en rock y metal CANNIBALISM desde Loja en Ecuador. Desde 2007 está publicación esta alerta de la escena del metal extremo tanto local como internacional. Juan Carlos es periodista y aficionado a la música, y en su fanzine tenemos un buen ejemplo de constancia e independencia.
¿Qué es para ti un fanzine y porqué los haces?
Un fanzine es un medio de comunicación básico para dar a conocer algo que en otros medios sería prácticamente imposible de difundir. Un fanzine es un arma poderosa para expresar lo que sientes, lo que haces y lo que admiras. La temática es lo de menos: puede ser comic, arte, literatura, fotografía, música… Un fanzine es un medio de comunicación sincero y hecho con el corazón.
Yo hago un fanzine porque me nace hacerlo. Me gusta la música (el rock y metal), y quiero dar a conocer todo lo que guarda relación con este mundo roquero y metalero: desde las bandas a las que admiro y me gustan, hasta los discos que han dejado una huella imborrable en mi vida. El hacer un fanzine es una especie de terapia para renovar fuerzas en mi vida y seguir adelante en este mundo.
¿De qué trata CANNIBALISM, tu fanzine? ¿Cuánto tiempo llevas haciéndolo?
Cannibalism es un fanzine dedicado de lleno a difundir estilos radicales del rock y metal como death metal, grindcore, thrash, metalcore, hardcore e incluso punk. Utilizo varios formatos para ello: entrevistas a grupos, crónicas, reseñas de discos y fanzines, artículos de opinión, biografías….
Cannibalism es un homenaje a Cannibal Corpse, la banda que me abrió los ojos para involucrarme en los géneros musicales más extremos. Cannibalism ya tiene 3 años de vida. Tengo 4 números editados hasta la fecha: el primero data de enero de 2007; el segundo, de marzo de ese mismo año; el tercero, de febrero de 2009; y, el cuarto, de noviembre de 2009.
¿Cómo es la escena fanzinera en Ecuador?
La escena fanzinera en Ecuador es mínima. Conseguir fanzines en mi país es difícil, porque prácticamente no existen. Si hablamos de música metal, los medios impresos que hay son revistas que día a día tratan de profesionalizarse. Te doy un ejemplo: hace unos cuatro años conseguí un fanzine hecho en fotocopia, con diseño básico y con un CD y está dedicado al black metal. Sin embargo, quienes lo hacen, dejaron de lado ese primitivismo de la prensa underground y lo transformaron en una revista hecha en papel couche y con un costo elevado. Parece que más les interesa la imagen antes que el sentimiento propio que significa hacer un fanzine.
¿Y la escena musical afín a CANNIBALISM?
La escena musical que me interesa no es mayor. Los estilos que me gustan son poco aceptados porque dicen que no es música, sino ruido. Existen pocas bandas pero muy buenas, que hoy en día se esmeran por autoproducir sus trabajos, promocionarlos y difundirlos.
¿Mantienes contactos con otros fanzines de otros países sudamericanos? ¿Qué se hace por allí que te interese más?
Para ser sincero, no tengo mayor contacto con fanzines de otros países. Los únicos con quienes tengo relación por esto del fanzine son colegas del fanzine Metalhouse (Perú), The Evil Spirit (Venezuela), Odioloszines (Perú), y con blogs fanzineros sudamericanos como los de Anarco Punk Noticias y Exilio Interior. Por el resto no hay nada. No porque yo no quiera, sino que porque he intentado comunicarme por e-mail a otros fanzineros, pero lamentablemente no tengo respuesta de ellos.
¿Son conocidos los fanzines fuera de sus círculos habituales?
Sí. El internet hoy en día es un arma estupenda para dar a conocer tu trabajo. Te pongo un caso: mi fanzine, en versión en papel, lo difundo prácticamente en mi ciudad y lugares cercanos. Mientras que para personas de otros países, está a disposición el fanzine en PDF para que lo descarguen y lo impriman. Lo del PDF a mí me ha ayudado bastante. Personas de Chile, Brasil, Venezuela, Perú, me han escrito a mi e-mail por ello.
También te comento que me he descargado un montón de fanzines desde internet para tenerlos en mi computadora e imprimirlos.
¿Qué otros fanzines actuales o desaparecidos te interesan?
Si hablamos a nivel mundial, te digo que ahora mismo tu fanzine Pez es uno de mis favoritos. Me he descargado todos sus números y los he impreso para leerlos. Una de mis secciones favoritas en Pez son las reseñas a fanzines. También me gustan las entrevistas a fanzineros.
En cuanto a otros fanzines, me encantaría conseguir los que hace tu colega Juarma, el Dr. Chainsaw con su Zerebros, Chuck Norris, Intercambio de Revistas, y por supuesto los fanzines dedicados a rock y metal. Esos son los fanzines que me interesan.
¿Qué bandas de tu país nos puedes recomendar?
Las bandas ecuatorianas que tienen méritos para ser recomendadas son Ente (death metal), Necrofobia (death metal), Epidemia (death metal), El Muermo (goregrind noise), Inphectus (goregrind death metal), Cefalophagia (death metal), Fábrica de Caníbales (grind death).
¿Cómo te puede contactar la gente que esté interesada en tu zine?
Los interesados en conocer a Cannibalism pueden contactarse a mi mail jc_extremist666@yahoo.es. Si quieren los PDF’s del fanzine, escríbanme y yo se los envío a sus correos para que los descarguen. También pueden poner la palabra “Cannibalism fanzine” en el Google y de inmediato saldrán referencias del fanzine. Espero muy pronto crear mi blog y ponerlo a disposición de todos. Hasta mientras, el mail es el medio por el cual pueden comunicarse conmigo.
Puedes descargar todas las entregas del fanzine aquí:
Números uno, dos, tres y cuatro.
Gracias Mon Magán por la publicación de la entrevista hecha a mi persona… La mejor de las suertes en tus actividades colega… Hasta pronto
Gracias a ti
gracias por la mención. creo que en unos pocos días, gracias al milagro de la tecnología y a la intervención divina, podrás leer mi fanzine. yo soy un editor bastante tradicional, quizá el que más, debido tambien a mi edad -45 años- pero admiro la crítica y la pasión por el arte musical. pero no pasé del rock sinfónico (120 pulsaciones de batería que luego serían superadas por las 180 del heavy)- hace poco me atreví a recomendar en esta página un fragmento- y compruebo que es difícil contagiar mi entusiasmo. te deseo suerte y ojalá consigas ser el mon de perú.
Por eso mismo de que eres un editor tradicional, es lo que me interesa tu fanzine.. He leído críticas sobre INTERCAMBIO DE REVISTAS que me dan un buen concepto de tu trabajo..
Te deseo suerte y por si acasa, soy de Ecuador, de la ciudad de Loja que practicamente es el límite con el Perú.
Estaré esperando conseguir INTERCAMBIO DE REVISTAS a través de internet.
Gracias y suerte
Saludos bangers de Lima, provincias y el mundo!.
Tengo a mi disposición zines metal de antaño (90s) como el:Depredador, Mosh, Korrosion zine, Beware of Noise, Cuero negro (antiguos numeros), Golgota, Calvario, Ataque Metal, y Carroña, para la venta o intercambio. Todos originales.
A los interesados escribir a:
bk108_12@hotmail.com
Hola a tod@s, busco copias de buena calidad de zines hardcore de comienzos de los 90s, tales como el zine Atropello y Libertad de Expresion. Tengo tb algunos para intercambio,escriban.