Dentro de la nueva hornada aparecida en los últimos años de ezines o fanzines electrónicos, que utilizan la red y formatos como el pdf para su difusión, destaca con luz propia Sobredosis De Cafeína, un zine capitaneado por Flores Taboada, que a través de unas secciones definidas, da voz y espacio a jóvenes valores de diversas disciplinas.
¿Qué es para ti un fanzine y por qué los haces?
Es un amplio mundo de publicaciones independientes, donde se nos da la oportunidad de expresarnos, de mostrar lo que ocupa nuestra mente la mayor parte de las horas del día, y con esto aprovechamos para dejar constancia de nuestra “obsesión”.
¿De que trata Sobredosis De Cafeína, tu fanzine?
Nuestro fanzine trata de recoger a todos los artistas jóvenes que están empezando en estos momentos, es una forma de darse a conocer y que conozcamos… se descubre mucho con cada uno de los artistas que aparecen en nuestras páginas, cada uno tiene su estilo, sus preferencias, sus gustos…
¿Cuanto tiempo llevas haciéndolo?
Es una larga historia, ya que SDC nació en 2005 como ejercicio de un curso que hice, y que en 2008 volví a repetir, fue entonces cuando descubrí mi pasión por la maquetación, y empecé a pensar cómo hacerlo más en serio, ya que los dos anteriores los llenaba con películas, música, fotos de mis amigos… como una especie de diario transformado en fanzine. Pero se puede decir que Sobredosis De Cafeína, tal y como la conocemos ahora, nació hace cerca de un año.
¿Que aporta la difusión gratuita en pdf a este tipo de publicaciones?
Cierto es, que nuestro mayor deseo es convertirnos en un fanzine en toda regla, con su edición en papel como dios manda, pero desgraciadamente, tal y como está la cosa… tenemos que agradecer que existan estos medios de difusión digital, lo bueno que tiene es que podemos llegar a infinidad de gente, con copiar y pegar un correo… listo, obviamente que es gratuita, y se agradece, y por supuesto, que facilita mucho su localización y descarga, por lo que quien quiera ver o tener el fanzine, entra en nuestro blog y es todo suyo.
¿Mantienes contactos con otros fanzines?
Afortunadamente sí, en el tiempo que llevo moviéndome por él, no me he llevado una respuesta negativa, al contrario, nos ayudamos y colaboramos unos con otros, lo que hace que crezcamos y a su vez, que nos demos más a conocer.
¿Cómo ves la escena de ezines?
Personalmente, creo que es un poco complicado, hablando desde mi experiencia… es complicado muchas veces conseguir material, o hacer que cierta gente se interese por él, aunque siempre te llevas alegrías al recibir los correos pidiéndonos un hueco para algún número, o alguien que quiere formar parte de nuestra “plantilla”, cosas como estas hacen que sigamos aquí, trabajando POR AMOR AL ARTE.
¿Qué otros fanzines te interesan más?
En general todos, cada uno tiene su temática y sus cosas interesantes, lo que les hace especiales y únicos.
¿Cómo te pueden contactar la gente que esté interesada en tu zine?
Para contactar visita nuestro blog fanzinesdc.blogspot.com o también por Facebook.
Bravo Bravo Bravo, sobredosis de cafeina es probablemente para mi gusto personal una de las mejores herramientas online que hay de entretenimiento y a fin de cuentas cultura que existen en la red.
God Save sobredosis de Cafeina
Enhorabuena Cafeinómanos, y sobretodo a la que empezó a regar ésta planta de café que cada dia crece y crece…