• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Mon Magán

Mon Magán

Un sitio sobre fanzines, edición y creatividad

  • Fanzines
  • Fotografía
  • Publicar
  • Creatividad
  • Proyectos
  • Talleres
  • Podcast
  • Blog
  • Mon Magán
  • Show Search
Hide Search
monmagan.com > Creatividad

Creatividad y herramientas creativas

“La imaginación es más importante que el conocimiento”.
Albert Einstein

Creatividad
La creatividad es el motor del desarrollo

Sin la creatividad el hombre seguía en las cavernas, no tendríamos ningún de los avances en ciencia, artes, humanismo, tecnología, sociedad… La creatividad, autentico motor de desarrollo personal y social, ha permitido a la humanidad avanzar y llegar a ser lo que es.

Aún así todavía hoy creemos que la creatividad es un don, es el duende, es algo reservado para ciertas personas que han nacido con una magia especial, y para nada es así. La creatividad está en el cerebro, en el de todos. Y aquí te voy a enseñar a desarrollarlo.

Contenidos

  • Qué es la creatividad
  • La creatividad a lo largo de la historia
  • El pensamiento divergente
  • Los enemigos de la creatividad
  • Características de la creatividad
  • Tipos de creatividad
  • ¿Se puede medir la creatividad?
  • Lenguajes y disciplinas
  • Soportes y técnicas
    • Internet
    • Tecnología
  • Otros
  • Propiedad intelectual
  • Creando contenido
    • ¿Qué es un creador de contenido?
    • ¿Qué es el marketing de contenidos?
    • ¿Sirve para vender mi arte?

Qué es la creatividad

La definición de creatividad es la capacidad de encontrar soluciones nuevas a determinados problemas. Destacan especialmente las nuevas relaciones entre ideas ya conocidas, que vistas desde otro punto de vista generan una nueva asociación de conceptos original. 

Otras definiciones de creatividad son las propuestas por parte el psiquiatra Jean Cottraux concretó también que se trata de «realizar nuestro potencial personal aplicando nuestros talentos para una realización concreta», a lo que el psicólogo Todd Lubart añadió que “la tendencia actual consiste en considerarla como una capacidad multidimensional en la cual intervienen aspectos cognitivos, y también aspectos de personalidad y aspectos emocionales”.

¿Qué es la creatividad?

La creatividad a lo largo de la historia

El propio Sigmund Freud establecía que el hecho creativo se situaba en la cumbre del deseo del artista, e iba más allá al señalar cierta conexión entre el desequilibrio y la genialidad de algunos artistas notables, lo que concreta le mito popular de que la locura y la creatividad están muy cerca la una de la otra.

Durante mucho tiempo se ha creído en otro mito, el de los dos hemisferios del cerebro, que establecía que la creatividad se ubicaba en el lado derecho del cerebro, quedando el lado izquierdo para las ciencias lógicas. Sin embargo cada vez tenemos más información proveniente de las neurociencias que demuestran que gracias al cuerpo calloso, que son las fibras nerviosas que conecta los dos lados del cerebro, siendo las partes más importantes los lóbulos frontales.

El psicólogo Joy Paul Guilford (1897–1987) es el primero que, en los años 50, establece la dicotomía pensamiento convergente y pensamiento divergente. También relacionó la creatividad como parte de la capacidad intelectual, estableciendo por primera vez la inteligencia está formada por múltiples factores entre ellos la creatividad. En 1995 se publica la obra Inteligencia emocional de Daniel Goleman, que se considera la obra de referencia sobre ese concepto, si bien no fue el primero en utilizar el término. A raíz de diversas investigaciones realizadas en estas décadas, son muchos los autores que establecen un fuerte nexo entre la creatividad y la inteligencia emocional.

El mito de los dos hemisferios del cerebro orientados a ciencias o artes
El mito de los dos hemisferios del cerebro orientados a ciencias o artes

El pensamiento divergente

Por pensamiento convergente establecemos ese tipo de pensamiento que pretende establecer una única respuesta posible a un problema o pregunta dada. Así es el que se utiliza en las matemáticas, en la ciencia y en buena parte de la educación más académica.

Por otro lado, por pensamiento divergente entendemos que es el que proporciona el máximo número de respuestas posibles. Se trata pues de generar muchas respuestas para que alguna de ella sea finalmente la buena, aunque en el proceso divergente no se analiza la viabilidad de cada una de las ideas. Simplemente se va obteniendo. Para ello nos valemos de la fluidez que trata de generar un gran número de potenciales soluciones; la originalidad que se refiere a la capacidad de producir ideas raras y nuevas, lo que conocemos como ideas locas; y por último la flexibilidad que nos hace plantear pensar fuera de la caja, para enfrentar el problema desde todos los ángulos posibles, con una visión 360 de este. 

Los enemigos de la creatividad

Algunos de los enemigos que matan la creatividad son:

Einstellung, que en alemán significa instalación. Fue definido por Abraham Luchins (1914-2005) uno de los padres de la terapia Gestalt y consiste en la tendencia de adoptar la solución más conocida y común producido por los bloqueos perceptivos y culturales. Se alimenta del siempre se ha hecho así, para que cambiar.

El perfeccionismo es un potente paralizador mental y por supuesto de la creatividad del tipo bloqueante emocional. Si no podemos hacer algo perfecto, nuestra mente nos dirá que mejor no lo hagamos.

El miedo con mayusculas es un muy poderoso bloqueo emocional, porque suma muchos frentes pequeños. Miedos a equivocarse, a la crítica, al ridiculo, a fallar, a no conseguirlo… hay miles.

Las respuesta general a todos estos limitantes de nuestra inventiva es ponerse y hacer, aunque no sea la mejor, aunque esté mal, aunque sea peor que los que había y aunque el resultado sea muy malo. Hacer es lo que nos permitirá salir del barro y crear.

Las ideas no nacen de la nada
Las ideas no nacen de la nada

Características de la creatividad

Las imaginación en las personas se debe a diferentes factores de tipo cognitivos, personalidad y del contexto en el que que están. Así también los principales rasgos psicológicos de las personas altamente creativas son la perseverancia, la capacidad de asumir riesgos, el individualismo, el inconformismo y la capacidad de jugar.

Tipos de creatividad

Según el investigador Jeff DeGraff existen cinco tipos de creatividad, que son:
Creatividad mimética, que busca a través de la imitación solucionar problemas. Así se analizan modelos anteriores, busca errores e intentareproducir los que funcionaba en el pasado o en otro campo al problema planteado.

Creatividad bisociativa, que plantea un equilibro entre lo racional y lo irracional. Está más conectado en el proceso creativo artístico ya que busca la emoción, pero controlada por cierta lógica.

Creatividad narrativa, conecta con la tradición de narradores en el hecho de contra historias para explicar hechos y analizarlos. Actualmente enlaza con la creciente presencia del storytelling en nuestra sociedad.

Creatividad analógica, busca emparejar ideas conocidas con lo que desconocemos. Es la que conecta conceptos diferentes para crear uno diferente y novedoso.

Creatividad intuitiva, relacionado con el pensamiento difuso, habla de desconectar para lograr las respuestas. Está pues tapien muy influenciada por ciertas fases del proceso creativo clásico.

¿Se puede medir la creatividad?

Aunque puedan parecer dos términos contrapuestos, si que existen diversas pruebas para medir la creatividad en psicología, entre otras las de J.P. Guilford (1951), E.P.Torrance (1962), Getzels y Jackson (1962), Mednick y Mednick (1962), Wallach y Bogan (1965), R. Marín (1974) y J.M. Beltrán (1976).

Una de las más usadas es el test de Saturnino de la Torre, formulado en «Evaluación de la creatividad: TAEC, un instrumento de apoyo a la reforma” en 1991. La prueba consiste en completar una serie de figuras incompletas en un tiempo determinado. La prueba se supera con mayor nota quien de soluciones más imaginativas, relacionando las diferentes figuras y mas alejadas de cerrarlas a modo de que estén completas, quedando aisladas unas de otras.

La creatividad se puede medir y mejorar
La creatividad se puede medir y mejorar

Herramientas creativas

Esta guía técnica pretende ser un repositorio de herramientas, materiales y técnicas que posibiliten a los creadores de diferentes tipos de contenidos poder elaborar y materializar sus proyectos en diversos formatos y soportes.

Lenguajes y disciplinas

Fotografía
Street art
Marketing viral

Soportes y técnicas

Internet

Blog
Podcast
Redes sociales
Sindicación RSS

Tecnología

Códigos QR

Otros

Estética
Estética y usabilidad en la web 2.0

Publicidad
No me gustan los banners

Propiedad intelectual

Copyright, copyleft y dominio público
Copyright, copyleft y dominio público

Creando contenido

¿Qué es un creador de contenido?

Por creador de contenido nos referimos a un profesional digital o a un artística multimedia que usa la red para difundir su trabajo intelectual. Esas creaciones buscan generar conocimiento o entretenimiento en su público especifico con el objetivo de que, directa o indirectamente, acabe habiendo un retorno económico para el trabajador o artista que permitan su profesionalización.

Existen tantos formatos en los que volcar esos conocimientos, como perfiles específicos que estarían englobados en esta profesión. Así los escritores, blogueros, fotógrafos, instagramers, ilustradores, youtubers, guionistas, narradores audiovisuales, podcasters, marketeros, creativos multimedia y transmedia, representan los más numerosos. Muchos artísticas visuales o performáticos se valen igualmente de estas técnicas para difundir su trabajo artístico y que este tenga más visibilidad.

¿Qué es el marketing de contenidos?

Consiste en crear materiales relevantes para nuestro publico objetivo y que le entregaremos de la forma más optima, con el fin de conectar con ellos. Es decir, averiguaremos que intereses tiene nuestro cliente que se encuentren alineados con nuestra actividad y seguidamente crearemos materiales de esos temas para satisfacer su curiosidad, lo que nos posiblitará un porcentaje de contactos futuros donde pueda haber una conversión.

Están técnicas se pueden valer de canales como las redes sociales, el papel impreso, la multimedia o los website. Lo importante es aportar valor, ser original y elaborar productos de calidad. Así cuando el cliente necesite algo de nuestro gremio, muy posiblemente acuda a nosotros.

¿Sirve para vender mi arte?

Todo esto es perfectamente valido tanto para la promoción de proyectos de arte las sea desde redes sociales, como de cara a una búsqueda de financiación mediante un crowdfunding para la publicación de un trabajo.

El contenido puede ser informativo, educativo, cultural, lúdico, artístico… Sólo necesitas utilizar los formatos, medios y canales que más se acerquen a la naturaleza de los que generas. Y en esta web tienes mucho material donde elegir.

Barra lateral principal

Newsletter Fanzines

Si quieres estar al día de lo que publicamos sobre fanzines en este sitio y recibir contenido exclusivo adicional, suscríbete a la lista de amantes de los fanzines.

Responsable: Mon Magán. Finalidad: enviarte una newsletter. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos los guarda Mailchimp, acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos: puedes ejercer los derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • TikTok
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mon Magán
© 2003-2021 Mon Magán

RSS | Mapa
Politica de privacidad y aviso legal

Acceder

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario Aceptar Nuestra política de privacidad y cookies
Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...