El mítico fanzine algecireño Kristal (web), prepara su 33 aniversario continuado en activo. La cabecera, coordinada por Antonio Garrido García «Garry», cumple un papel impagable como notario de la contracultura andaluza con una especial atención al cómic, la música y los movimientos sociales desde una actitud crítica y combativa.
En estas décadas se ha mantenido intacta su vena provocadora, así como su interés por la escena musical local y los cómic mas guerreros. Por todo ello, charlamos brevemente con su editor sobre la trayectoria y la receta para continuar editando tanto tiempo después.
Treinta y tres años no son nada. ¿En qué ha cambiado Kristal en este tiempo?
Cumplimos 33 este 2020 próximo. Ha CAMBIADO MUCHO con la era digital. Ahora llegamos a miles de seguidores con nuestro fanzine en pdf, así como toda la discografia de grupos locales desde nuestra web. Creo que fuimos de los primeros en llegar a internet, allá por 1997 cuando ni existia youtube, ni facebook…
¿Aquella rabia y ganas de divertirse de la adolescencia cómo te llevan a empezar a hacer un fanzine? ¿Cómo empezó Kristal?
Kristal comenzó a la vez que terminaba la etapa de HUMOR SATIRO. Yo quería hacer algo más «Radikal y cañero», con comics y musica. De esa forma nació el fanzine, allá por septiembre de 1987….
¿Por qué sigues haciendo Kristal? ¿Qué te aporta personalmente?
Es una manera, actualmente, de seguir dando a conocer tanto a grupos musicales como a dibujantes. Esa fue la idea y misión desde el nº1.
Me aporta, sobre todo, MUCHA SATISFACIÓN de ver que la gente te para por la calle y felicita, o te escriben correos animándote o pensando que desaparecimos hace años, pero que al ver un nuevo número, se alegran un montón de que sigamos en la «Barrikada de papel»….
¿Cómo crees que ha evolucionado en general el mundo del fanzine en estos años?
Pues lo dicho anteriormente, ahora con la era digital es mucho más fácil montar cualquier fanzine. En los 80 intentábamos sobrevivir a base de fotocopias y multicopistas, con máquinas de escribir y recorta y pega….
La publicación, sufrió en 1990 la censura de una exposición de originales en Gibraltar por considerarla oscena.
En 2012 celebró sus 25 años con la publicación de un libro antológico donde se hace un extenso recorrido por su andadura:
25 años en la barrikada de papel. Historia del fanzine Kristal.
Antonio Garrido García «Garry»
72 pág / Color / 2 €
En 2018 se le concedió un premio a la trayectoria dentro del festival Algeciras Fantastika. Un año antes también recibió otro homenaje dentro de la primera edición del festival Muaré.
Por mí no hay inconveniente en conceder a KRISTALZINE el tratamiento de fanzine decano -me llevan 10 años- Pero me gustaría conocerlos más, leer alguna entrevista para saber si participan de la filosofía fanzinera ¿intercambian y reseñan fanzines? (y más cosas ¿conservan números antiguos?¿realizan donaciones a bibliotecas públicas? ¿les sobran un montón de otros fanzines recibidos y los regalan -en vez de tirarlos-? ¿van a homenajear al mejor músico de la movida madrileña recientemente fallecido BERNARDO BONEZZI? Alguno de ellos recordará su aparición en LA EDAD DE ORO) o saber si se han mantenido gracias a una férrea política comercial.
Este verano lo he dedicado a chafardear por los foros y dejé escritas mis impresiones en uno de los que me parece más completo: FORO VEGETARIANO. Pero no he encontrado ninguno en el que la gente opine sobre los contenidos de blogs y podcasts, que es donde la cultura se aloja en estos momentos de cambio. Un saludo. Alex
Kristal son míticos, no cabe duda.
Te animas a mandar material para el anuario?