Una de los últimos pasos de hacer un fanzine y siempre y cuando vayamos a fotocopiar la pubicación para hacer una pequeña tirada de una de las formas más artesanales, necesitaremos imponer el documento ya sea en pdf o en papel.
Por imposición nos referimos a la colocación de los contenidos en el master de la forma correcta para que cuando se vaya a imprimir, plegar y grapar, el resultado quede en el orden adecuado. Es decir hay que “desordenar las páginas” para que al plegar y hacer el folleto queden en la secuencia adecuada.
Cuándo tienes que hacer tú la imposición y cuándo no
Tendrás que hacer la imposición de tu fanzine cuando:
- Lo hagas artesanalmente y lleves el master en papel a fotocopiarlo.
- Lo hagas con el ordenador pero vayas a fotocopiar tu fanzine en una reprografía pequeña de barrio (las tiendas donde fotocopian apuntes, carnets, etc.).
- Lo hagas con la computadora pero tu impresor (utilice la técnica de reproducción que sea) te pida que lo realices tú o te sugiera que si lo llevas todo listo te puede ajustar el precio.
- Lo pienses producir en la impresora doméstica de casa.
No tendrás que hacerla cuando:
- Tu impresor o fotocopiador no te lo pida expresamente o no te avise que te va a cobrar un extra por preparar los archivos para imprimirlos.
Normalmente en cualquier imprenta offset y en prácticamente cualquier digital pueden realizar esta operación sin problemas. Si vas a imprimir en offset, el proceso se incluye en la filmación y no debes preocuparte. En una digital te lo harán sin preguntar y muchas veces sin sobre coste. La duda está más en las fotocopiadoras, que las hay que no saben o pueden hacerlo, por eso es importante tener una reprografía de confianza, que trabaje bien aunque no sea la más barata.
Cómo hacer un folleto
Para elaborar una imposición correctamente nos ayudará tener previamente un planillo de contenidos. A partir de aquí tenemos que dividir el formato en dos partes iguales y se montará en el lado derecho las páginas impares y en el izquierdo las pares tanto por el lado anterior como por el posterior, quedando la 4 y la 1 delante y la 2 y la 3 detrás, para la imposición de un fanzine formado por cuatro páginas.
Para más páginas se repetirá el proceso hasta completar el número de páginas que siempre debe ser múltiplo de cuatro, ya que en cada doble pliego van cuatro páginas. A modo de guía os dejo como sería la imposición de pliegos en una revista de 16 páginas (es decir 4 pliegos)
Programas para hacer folletos
En la actualidad existen diferentes programas informáticos que a partir de un archivo pueden realizar la imposición de páginas de un PDF de forma automática.
Algunos de esos programas con versiones para Windows y Mac serían:
BookletCreator y Bookbinder. En Mac también tienes el discontinuado CocoaBooklet o el de pago, pero muy completo, Create Blocket.
Imposición de páginas en Indesign
Una de las mejores posibilidades para preparar el paginado para imprimir sería con las propias funcionalidades dentro de otros programas de pago como Corel Draw o Indesign e incluso en el software libre Scribus.
Dentro de Indesign en la ruta Archivo > Imprimir folleto, seleccionaremos las opciones que se muestran en la captura. Ademas de PostScript podemos usar cualquier otra impresora virtual que tengamos instalada en nuestro equipo.
También existe la opción profesional de hacerlo con el plugin Quite Imposing para Adobe Acrobat, altamente personalizable pero de precio elevado.
Gracias por la información, muy útil para crear los libros.