Al final lo hice, ellos se negaban a que en el número cinco de El Virus Púrpura, cuando este se editaba como un montón de fotocopias grapadas, en su entrevista, cuando se llamaban Panoramix, tuviera de subtítulo «Los reyes del mambo». Por fin lo hice y estoy contento. Por que D-Henry son los verdaderos reyes del mambo, del mambo-der-no. Unas de las pocas bandas accitanas compuestas por músicos de aquel rock de siempre, curtidos en un buen montón de grupos y en un buen montón de bolos, que se atreven a apartar sus prejuicios y experimentar. Y así probando, probando van surgiendo letras que no hablan de lo mismo, instrumentos que no suenan de la misma forma y que no tienen miedo de introducir otros nuevos.
Ellos son los reyes sin prejuicios que después de una primera maqueta que llamaba la atención por la investigación, van más allí y presentan en su segunda entrega sonidos paranormales todo un compendio de sonidos que son de todo menos normales: «La maqueta se grabó durante un año, fuimos a el estudio cuando podíamos, a grabarla durante meses y masterizarla durante meses, en ese tiempo se probaron cosas nuevas que iban cambiando la sonoridad de los temas algunos temas los llevábamos superclaros y otros se fueron desarrollando en el estudio».
En todo ese tiempo «conseguimos enriquecer los temas con una excelente producción» hecha mitad por ellos y mitad por Cheluis Salmerón, técnico de Gargola Records y amigo personal de la banda, que no duda en afirmar que «nos damos cuenta que somos más simples que lo que tras escuchar la maqueta puede parecer, en el sentido de que somos más rocanroleros, somos un trío potente en directo, que luego le metemos un rollo de sampler e historias que hay ahí».
En la maqueta colaboran además de Cheluis Salmerón, que introduce teclados y sampler, José piel de lagarto como artista invitando, y que también acompañ en algún momento de determinados bolos a la banda en directo, y Maribel Violenta, de Circo Violento, que hace coros en un par de cortes.
La producción, lo que más sorprende de «una maqueta» como ésta, brilla por su perfección y su originalidad «lo hemos hecho porque teníamos posibilidades de hacerlo, en directo nuestro grupo ofrece dos horas de sonido eléctrico, que te llevan al lado más salvaje de la banda».
Stereocalvario (2004)
Los accitanos D-Henry han vuelto con una nueva entrega, su cuarta maqueta: «Stereocalvario».
Con una trayectoria dilatada y rica, estos animales escénicos, se reinventa en sonoridades y composiciones ofreciéndonos un trabajo maduro, elaborado, y a la vez, plagado de buenas dosis de frescura, ritmos animales y estilo -emanado hasta por los poros.
Los temas, llenos de brillos y matices, nos ofrecen la riqueza musical de un grupo que tiene que grabar YA.
Descárgate sus temas o escúchalos en la sala el tren de Granada, esta noche, en la semifinal de espacio libre.
Paraíso tranquilizante (2006)
La nueva entrega de los accitanos D-Henry presenta el último capitulo de una de las bandas más interesantes del subsuelo granadino. Apartándose de la parafernalia electrónica del anterior trabajo, la banda se centra en un potente sonido rock aderezado por la originalidad de letras curiosas y cuidadas. Lo mejor, «Los sueños se repiten», que transpira sinceridad y madurez.