Curiosidades de la vida, el día que estamos haciendo esta entrevista a la banda accitana Circo Violento, cumple un año de existencia, un año de hiperactividad que los ha llevado a batir todos los récords de bolos dados por bandas accitanas, 15 conciertos en un año, entre ellos la actuación que la banda dio en la buhonera en la fiesta presentación del anterior número de El Virus Púrpura. Lo que aun no tenemos es una maqueta como tal, pero está en proyecto: Hemos tenido oportunidad de grabarla antes, pero hemos preferido esperarnos a trabajar más los temas y experimentar también en directo. Queremos grabarla ahora, pero también es algo arriesgado por que ahora mismo estamos sacando mogollón de temas y tenemos ahora una confusión que flipas. Estamos diciendo que tenemos temas apañetes pero es que estamos sacando ahora otros mejor o estamos retocando los antiguos que a lo mejor no íbamos a incluir y que suenan ahora muy bien.
-Es difícil elegir unas canciones, que son pocas, entre un repertorio amplio.
¿Tenéis un estilo ya definido, a la hora de cómo queréis sonar?
-Dentro de lo definido, es amplio. La línea si está marcada, nos basamos más en el rock sureño, pero luego lo mezclamos con en la línea de Alice in chains o Soundgarden.
Cuando empezamos un tema, no sabemos como va a salir: Quizás es lo mejor no saber lo que se está haciendo. Es difícil, pero sabemos más o menos por donde van las cosas. Si te pones a mirar el estilo que hacen otros grupos ya sea aqul o en ámbito nacional, no nos parecemos a ninguno.
No creen en las etiquetas: Definirte es limitarte y seria una locura para nosotros limitarnos.
Todos sus conciertos los han dado en la comarca de Guadix, aunque han tenido oportunidades de salir fuera: Hemos tenido oportunidades de tocar en Granada, pero cayo el nevazo más grande que había caldo en Guadix en no se cuantos anos y nos quedamos incomunicados y otro nos coincidió con el concierto de San Torcuato.
-Con tan poco tiempo de trayectoria ya cuentan con fieles seguidores: Yo he visto un mogollón de pena preguntarte, interesarse y venir a 10.5 conciertos. No como la típica gente que terminas y te dicen «Que bien» sino que te dicen «Esa canción que tenía tal me ha gustado» o sea que se han fijado, en la música, en la letra. Nosotros siempre hemos tenido esa suerte de que hubiese gente que nos siguiese donde hemos ido, incluso a pueblos donde hemos ido a tocar
¿Creéis en los concursos?
– No lo hemos hecho aún, pero la intención de la maqueta es esa.
– Además es la única forma de salir por que si vas a esperar a que venga un productor a verte a un concierto a descubrirte… A ver si hay suerte, por que viendo ganadores de concursos que hay por ahí. Hombre no somos los Rolling stones pero creo que tenemos muchísimas posibilidades.
¿Qué influencias más claras tenéis?
Los más claros pueden ser los Led Zeppelin. También están Black Crowes, Enemigos, Lagartija,…
Nirvana nos unió mucho al principio, aunque no influye mucho en la música.
¿Las versiones como las elegís?
La que nos entre. Ahora preparamos una de los Ocean Colour Scene, que los estamos escuchando ahora mucho, nos tienen pillados a todos. Es que los vimos todos juntos en el espárrago y flipamos.
¿Cómo son vuestras relaciones con el resto de grupos del mundo?
Son buenas por que son distantes. Nos llevamos muy bien con mucha gente, no tenemos problemas con
nadie. Hemos tenido malos rollos con gente pero nunca por nosotros. Nosotros vamos a tocar. Hemos pecado de humildes la mayoría de las veces. Por eso en otros conciertos nos han tomado por el pito del sereno y nos han puteado…
Nos gustan Panoramix, además son una gente muy guay (Les comento que en el fanzine va otra entrevista a Panoramix, y que curiosamente, a ellos también les gusta Circo Violento) Es la adoración mutua. Además cuando presenten la maqueta tocaremos con ellos. E incluso puede que nosotros también presentemos la nuestra ese día.
-Lo que está claro es que vamos a seguir para adelante, sea como sea, y que vamos a seguir dando conciertos y vamos a seguir pasándonoslo muy bien y haber hasta donde podemos Ilegamos.
-Además con el próximo concierto, parte de nuestras ganancias las vamos a dedicar a comprar una grabadora nueva a El Virus Púrpura.
Circo Violento, su segunda maqueta
Grabada en los estudios Gárgola de Guadix, la nueva maqueta de los accitanos pasa de ser una declaración de intenciones como su antecesora, a sólo preocuparse de tener brillantes canciones, lo que consigue. Bajo la sobriedad de la ausencia de título propio, la demo recoge, en una cuidada producción, cinco temas que responden al alto momento creativo que vive la banda. Circo Violento, con este trabajo, reorienta su sonido a texturas más tangibles y luminosas, cercanos al mejor rock sinfónico – ácido de los sesenta, aderezado por la voz cálida de su cantante, que acentúa en blues los cuidados textos. Canciones de la calidad de «Perdí la palabras» o de la inmediatez de «Ahora sé» abren boca ante «Ayer», autentica gema del disco.
Formados en la primavera de 1997, Circo Violento, se planteó originalmente como un grupo de amigos que compartían su pasión por la música y que deciden tocar juntos, con el único objetivo de pasar un buen rato. Pronto la banda comienza a patearse locales y verbenas, tocando allí donde les dejan. Pero no fue hasta el 2000 cuando la banda graba su primera maqueta, carente también de título propio pero llena de rabia e ilusión.
De los cinco miembros originales, hoy son sólo tres los que continúan activos en la formación, Isaak Fernández, como guitarra solista, David Ruiz, guitarra y Maribel Requena, cantante. Completados posteriormente por Sergio Álvarez al bajo, Esteban Regalado, batería proveniente de la extinguida banda de metal local Expolio y en última instancia Pepe López a los teclados, que cuenta con una amplia formación musical como pianista clásico.