El amigo Alex continua reseñando fanzines y otras publicaciones culturales no comerciales, desde su fanzine Intercambio de Revistas, la autentica revista para hombres reseñadores y hombres reseñados.
Conviene saber que continua con sus ediciones trimestrales, y que recibe todas esas publicaciones que le queréis mandar en:
Alex Rodríguez
C/ Jacinto Maltés 11 elo A
03012 Alicante
Puedes hacerte con la publicación mandando carta y sello de 0,40 €.
Intercambio de revistas #7
Curioso y recomendable metazine de aparición trimestral. Incluye pormenorizadas reseñas de revistas y fanzines con sus formas de contacto, algunos poemas, citas e ilustraciones. En su número 7, de doce páginas en formato A5, incluye información sobre la objeción fiscal para gastos militares.
Intercambio de Revistas #21 y #22
Intercambio de Revistas es un metazine de Alejandro Rodríguez, que trata sobre reseñas de fanzines, revistas y otros productos editoriales. El zine inicia una nueva etapa con entrevistas a vloggers (gente que hace blogs de video).
Aquí tenéis la posibilidad por primera vez, y espero que no sea la última, de descargar en pdf los dos últimos números editados por Alex. De esta forma, y con la anterior entrega de todos los números de Cannibalism, así como todo el material que yo he venido editando en todos estos años, inicio una pequeña fanzinoteca que espero os vaya resultando interesante. Si tienes algo editado y quieres que se distribuya en esta web, contáctame y lo vemos.
Intercambio de revistas #23 a #30
Intercambio de revistas, el fanzine de Alejandro Rodríguez que versa sobre fanzines, publicaciones, y recientemente videobloggers, es toda una institución en este negociado, y tiene algunas de las mejores preguntas que he leído en un fanzine, tanto por interesantes como por ácidas.
Por aquí continuamos la senda iniciada hace unos meses y os colgamos los ocho últimos números del fanzine para que los podáis descargar y disfrutar en pdf.
Descarga los números 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30.
Intercambio de revistas #33 a #36
Alex Rodríguez, continúa editando su fanzine Intercambio de revistas, todo un referente en el negociado del metafanzine. Además en los últimos números también incluye contenidos sobre blogs y podcast.
Una vez más te ofrecemos la posibilidad de descargarte en pdf los cuatro últimos números editados. ¡Que los disfrutes!
Hola Mon,
Lo siento, este comentario no tiene nada que ver con la entrada. Apelo a tus grandes conocimientos musicales. No sé de quien es la canción que suena al principio en el video de presentación de Nocilla Experience. Y la duda me esta matando. Te dejo enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=XjvigSYzqW8
Suena un poco como si cantase Sergio Algora ¿no? Bueno siento haberte molestado con esta tontería, pero si lo sabes por favor dime de quien es esa maldita canción.
Un beso, Miriam G.
Me pillaste desconectado en el pueblo.
Recargando pilas…
Espero que las haya recargado bien.
Un beso, Miriam G.
Excelente la iniciativa de colgar los pdf’s de Intercambio de Revistas para descargarlos.. Ya me los bajé y están de lo mejor, porque reflejan el verdadero espíritu de la prensa underground..
Gracias Alejandro y espero que haya Intercambio de Revistas en la web por mucho tiempo……
mi hijo en el ciberespacio. finalmente te has adelantado a la labor que deberían haber desempeñado los documentalistas de los centros oficiales. espero que no haya sido un trabajo pesado. y los vloggers de los que hablo -no propensos a facilitar datos personales, seguramente, tienen bastante con los troyanos- deben estarte agradecidos.
rastreando entre las críticas a PEZ y PAPIROFILIA juro que vi un cartel,bastante bonito, amarillo con gruesas letras negras: 29 de abril DIA MUNDIAL DEL FANZINE. no he sido capaz de recuperarlo pero si existe, deberíamos celebrarlo. ¿no te convencen los ultraportátiles? -parecen más fáciles de trasladar-
@Juan Carlos. Pues esperemos que se pueda seguir haciendo. Voluntad hay por los dos lados.
@Intercambio Pues no había oído nada sobre el 29 de abril.
Los ultraportatiles están bien para un uso ocasional y para llevarlos en cima, pero no me imagino trabajando un buen rato en esa pantalla tan pequeña.
Qué bien, ya tengo algo de material de lectura. Los micro-relatos fanzineros de las portadas me están gustando mucho.
Por cierto, Sr. Alejandro: ¿Qué pasó con una veintena de respuestas a la entrevista y una ilustración sobre discos que te envié? ¿Se publicarán en algún número futuro?
empecemos felicitándonos por un año más. y que logremos la prosperidad de nuestro objeto de culto. microrelatos en portadas, ácidas preguntas,… no entiendo nada. (Mon: ¿no tienes photoshop para coloreal el 30?)( Teknad: al tiempo que envié el sobre para mon lo hice con el tuyo a tu residencia invernal. pero puedes ver el resultado en el 30. y mándame el dibujo de la cabeza de un flamenco)
Muchas gracias, ahora dí con la publicación, andaba algo perdida jajaja
Un abrazo de buenas vibras, he guardado una copia para después poder imprimirla
FELICIDADES HOY Y SIEMPRE
Me sorprende el nodo de unión de la tecnología de hoy con la presentación de tu trabajo en un formato tan del ayer, como es un Fanzine a golpe de tecla y papel. Gracias por recordar un blog de recuerdos. Mi aplauso por esa amplia colección de “revistas” artesanal y popular.
Un abrazo, Alejandro.
Juan Pedro de “EL KIOSKO DE AKELA” Blog.-
Haw, yo ya tengo el número 37, con portada especial (especial para mi).
Gracias, Alex.
¡Qué rapidez! ¡Y personalizado! Guai.
alegría como cuando uno escucha algo de PINK fLOYD tras 2 días sin música -creía que habías abandonado el escaner (LEVANTA LA CASA HASTA ENCONTRAR LOS 31 Y 32) – como saber que ha llegado la carta a francia con el 37 para ariel )-aunque no exista nota en su vitalista blog- ¿habeis estado ocupados desentrañando el interés del ENCUENTRO DE BLOGS LITERARIOS en madrid? en un momento un participante -con sus años- testifica que asistió a un multitudinario encuentro -500- de fanzines en los 80 y que se parecía bastante a la actual reunión -estoy de acuerdo que han acudido un montón de gente sin saber exactamente el objetivo -entre otras cosas podía ser contestar negativamente a la pregunta sobre si son un género literario. ¿no sería mejor el congreso con ponencias escritas -y riquísimas conclusiones- y, al final, una mesa redonda donde contestar vagamente a grandes preguntas?