Marzo 2005/ Siempre he sentido como próximo el Salón del Cómic de Granada, hasta preparaba ediciones de mi fanzine impreso para este evento y viajaba con ilusión. Quizás por eso me duelan ver algunas carencias y que se den pequeños pasitos adelante.
¿Por qué se cuidan tan poco las exposiciones que se montan? Hacer un exposición no es colgar treinta originales de una pared y listo. Si no cuidamos y mimamos esta parte, estamos cobrando por entrar a una gran tienda de cómic, no a un salón.
Hace falta que las exposiciones sean más y están mejor hechas. Que te digan que estas viendo, que te expliquen, que editen algún pequeño folleto que te diga algo más que entrar en una sala y ver originales sin saber nada más. Y a saber si lo vi todo pues no existía las más mínimas indicaciones de señlética, solo un sala con todo mezclado y punto.
¿Por qué no se encarga a un profesional todo lo referente a la imagen del salón y se abandona esa sensación de provisionalidad. Si, el cartel esta hecho por un ilustrador de solvencia (aunque a mi personalmente no me guste nada), pero ¿y el resto del salón? cartelitos a mano, un folleto mínimo y demasiado poco atractivo. ¿No debería tener una imagen cuidada, atractiva y profesional el evento?
¿Y que decir de su web? Si hace un año nos quejábamos de lo horrible que era la web anterior y lo poco actualizada que estaba, ahora no estamos mejor, sino más bien peor. Con intenciones, eso si, compran un dominio y hacen una web nueva, pero con muy mal final: la web además de estéticamente fea, como toda la imagen del salón, no cumple los mínimos criterios de accesibilidad y solo muestra su menú de contenidos a los internautas que usan Internet Explorer y desde Windows, que aunque sea el más utilizado se está negando el acceso a esta información a la mitad de las visitantes, incluido los que navegan con Firefox (en referencia a toda la movida pro software libre que se libra en la red, frente a los productos de las grandes corporaciones). ¿qué sentido tiene todo esto? Y que mala sensación cuando hoy lunes, habiendo acabado ayer el salón, entras a la web y te lees que faltan cuatro días para que empiece el salón. ¿Estará también siete meses sin actualizarse como el año pasado?
La existencia de este salón es un hecho positivo y que hay que apoyar, pero tenemos que empezar a pedir que el evento crezca tal y como sus visitantes necesitamos y deje atrás esa imagen de «esto mismo esta bien».
Marzo 2004/ Un año más, y ya van nueve, se celebra el Salón del Cómic de Granada. Después del escándalo unos años y tras pasar por la difícil edición pasada, donde no se editó ni catálogo y se pasó a cobrar entradas por la retirada de apoyos institucionales, la edición de este año está más elaborada y cuenta con una mayor respuesta de público.
Lo que personalmente echo de menos es que el evento se abra a nuevos invitados, que apenas cambian de un año a otro y abrir a nuevas exposiciones, previsibles en su mayoría , y no muy extensas.
Además urge una renovación del diseño del salón y sobre todo de la web, que simplemente es horrible, pero esto último será deformación profesional.
¡¡Yo también estuve!! Claro que disfrazada de pucca, no soy la misma!!
Fallo gordo…llamé a varios pa vernos allí y me olvidé de mi colega Mon…meo culpa….esto no me pasa más….jurao…
Bueno, bueno… por esta vez que pase