Info calentita del amigo Diego, desde Almería:
VII Jornadas del cómic de Almería, Organizadas por el Colectivo De Tebeos desde 199
Desde el viernes 26 de noviembre al 4 de diciembre en la Biblioteca Pública Francisco Villaespesa de la Calle Hermanos Machado se darán cita algunos de los más importantes protagonistas de la viñeta a nivel nacional, andaluz y almeriense. La triple vertiente desarrollada como modelo de promoción cultural y servicio a la afición y los autores de la tierra. Con un carácter abierto, participativo y creativo.
Para celebrar la presencia editorial de Marvel en España que ahora cumple 40 años estarán invitados: los autores: Rafael López Espí -historietista e ilustrador con más de 50 años de ejercicio-, célebre por haber puesto imagen de portada a la memorable edición de los personajes Marvel en España a cargo de ediciones Vértice: de sus pinceles cobraron forma y color los Spiderman, Conan Patrulla X, La Masa, 4 Fantásticos y otros muchos; le acompañrá el afamado historiador, técnico editorial e investigador del medio Antonio Martín, que este año cumple 40 años defendiendo y trabajando por el tebeo, uno de los principales impulsores de la afición a los superhéroes Marvel, a lo largo de sus casi 20 años de estancia en Comics Forum/Planeta DeAgostini.
Con ellos estarán el guionista y escritor Hernán Migoya, traductor de éxitos como las series Odio Peter Bagge, o Ghost World de Daniel Clowes, coordinador de la señera revista El Víbora, durante más de un lustro o escritor de un éxito editorial tan polémico como el libro de relatos «Todas putas» -ediciones del Cobre, 2001-; y el dibujante Man (Manel Carot), ambos creadores del éxito autóctono del momento, la colección Kung Fú Kiyo una tragicomedia de barrio, «plagada de yoyas», según los autores -publicada por Ediciones La Cúpula en su línea «Fuera de serie»-, y de próxima adaptación al cine, a cargo de la productora Filmax.
En el capítulo de autores andaluces vendrá el cordobés Miguel íngel Cáceres, afincado en Andujar (Jaén), miembro del Colectivo y creador de historietas y personajes de fantasía heroica o de fantasía futurista urbana; presentará su última obra, «Enano Marciano», un relato para pequeños lectores que ha inaugurado la Colección Gummo publicada por De Tebeos ediciones.
Dentro de los autores locales será el momento para Andrés Hurtado, nacido en Alicante, pero radicado en El Ejido y Aguadulce, poseedor de una innovadora técnica de dibujo infográfico de ilustraciones e historietas, con bases en fotografías y diversas paletas gráficas.
Será acompañdo en la magna exposición de autores almerienses por Antonio Jesús Morata -que presentará su libro «Futuro Imperfecto&», segundo número de la colección Tebeolandia Presenta, en el que recopila su amplia producción en historietas e ilustraciones de Fantasía y Ciencia Ficción, Manuel M. Vidal que nos mostrará sus versiones de superhéroes Marvel y su gran labor de difusión gráfica de la historia local en viñetas -con ayuda del historiador Valeriano Sánchez Ramos-; Antonio Jesús García «Ché», con sus creaciones underground, Lorenzo Gómez y sus últimas páginas para «El País de las Tentaciones», Tos o Dos Veces Breve…
Las fechas de la presencia de autores y de los actos centrales serán el viernes 26, sábado 27 y la mañna del domingo 28 de noviembre.
Entre otros actos se presentará el Colectivo Dogma Cómics del municipio almeriense de Cuevas del Almanzora -comandado por Domingo Pérez- que presentarán el primer número de su fanzine del mismo título y la Asociación Juvenil «9º Arte», formada por jóvenes dibujantes, guionistas y aficionados almerienses.
Otras ediciones que se presentarán en las Jornadas son el número 01 de la revista de estudios e investigación sobre «El tebeo de siempre», Tebeolandia, que conmemora los primeros 40 años de la edición de personajes e historietas Marvel en nuestro país; el nº 15 de Mundos de Papel, dedicado a Miguel íngel Cáceres, con la presentación del primer superhéroe almeriense, Superjoven de AleS (Rafa Amat) y el libro: «El Tebeo español y sus autores» (Tomo I), por Diego Cara; que recoge la primera parte de las entrevistas publicadas en la prensa local (La Voz de Almería), regional (Ideal y Defensor de Granada), o especializada (Boletín del Círculo Andaluz de Tebeos), con figuras de la talla de César López (Hazañs Bélicas), Víctor Mora (creador literario de El Capitán Trueno, El Jabato, Dani Futuro), Enrique S. Abulí (guionista de Torpedo, Zodiaco, Ab Irato…), Juan G. Iranzo (autor de El Cachorro, Familia Pepe, Rayo Kit…), Jan (padre de Don Talarico o Superlópez), José Coll ( inolvidable firma personal del TBO y sus historias mudas de carreteras, viandantes y naúfragos) y José Escobar (memorable padre de Zipi y Zape, Carpanta, Blasa portera de su casa…). El libro, que inaugura la colección Tebeolandia Textos, contará con unas doscientas páginas, y más de cien ilustraciones -muchas de ellas inéditas, pertenecientes al archivo del autor- junto a varias muestras de historietas poco conocidas de los autores.
Patrocina las Jornadas la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almería, con la colaboración destacada de Diputación Provincial, Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, Fundación Unicaja, Concejalías de Juventud y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Almería y Patronato Provincial de Turismo.
El cartel será obra de Rafael López Espí, que traerá hasta Almería una muestra de su obra, a la que se unirá a las exposiciones del resto de autores invitados: Man, Miguel íngel Cáceres y autores almerienses.
Habrá mercadillos, tebeoteca con los importantes fondos de la Biblioteca Pública Fco. Villaespesa y cómics en vivo
Se habilitará un servicio de asistencia de centros escolares de Enseñnza Secundaria y Bachillerato.
os invitamos a que vengáis a la inauguración de la exposición «Tocando los borbones» que organiza iu de vicar,junto con la fundación Gin y la editorial «El Jueves», con motivo del 75 aniversario de la II Republica Española, el viernes 7 de Abril en el patio de luces del ayuntamiento de Vícar.Dicha exposición cuenta con 22 dibujos originales de grandes maestros como Ivá, Gallego y Rey, Manel Fontdevilla…Decir que en dicho acto, se entregará un premio a la libertad de expresión a dicha revista. Después abrá un brindis con cava catalán y un aperitivo