• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Mon Magán

Mon Magán

Un sitio sobre fanzines, edición y creatividad

  • Fanzines
  • Fotografía
  • Publicar
  • Creatividad
  • Proyectos
  • Talleres
  • Podcast
  • Blog
  • Mon Magán
  • Show Search
Hide Search
monmagan.com > proyectos > monoaural > ¿Se puede ser un activista de la cultura libre usando sistemas operativos privativos?

¿Se puede ser un activista de la cultura libre usando sistemas operativos privativos?

Por Mon Magán

La polémica de la semana viene a raiz del CopyFight
Algunos seguidores del software libre se preguntan si se puede ser un activista de la cultura libre usando sistemas operativos privativos:

estos luchadores por la libertad de la cultura utilicen, mayoritariamente, programas privativo. Esto sí­, muy fashion, pero privativo. ¿Es que no han entendido lo que hablan? ¿Alguno me lo explica?

bitsenbloc

Yo soy fan de Linux, pero de la iniciativa no del OS, porque para serlo del todo creo que le faltan por hacer unas «muchas» cosas.

Minid

Por otra parte, no voy a decirles cómo me llamo porque eso está muy visto. Lo que sí­ voy a hacer es confesar que defiendo la cultura libre pero en mi iBook tengo OS X y en mi PC Windows XP. El ideal (Mi ideal) es que se usara (y yo usara) software libre todo el tiempo, pero no puedor. La sociedad es la culpable de que no emplee un S.O. libre, pero no voy a aburrirlos con los detalles, porque por supuesto no importan. Son un puto coñzo y además es mucho más bonito pensar en binario y con diagramas en las que las flechas solamente van en un sentido y las jerarquí­as de las cosas están perfectamente claras. Lo cual es muy útil para que la gente a la que le gustan los diagramas en los que las flechas van en un sentido y las jerarquí­as de las cosas están perfectamente claras se crea que efectivamente está pensando.

Así­ que, venga, repitan conmigo, no se puede defender la cultura libre si no se usa software libre. Venga, repitan conmigo, habito (o él habita) una inmensa contradicción. Venga, repitan conmigo, sospecho que estas dos frases son una enorme tonterí­a, dos falacias penosas de ciertos informáticos que solamente saben ver el mundo por su agujerito (cagado muchas veces) y se creen que están diciendo algo diferente a lo que los estudiosos de las artes y la cultura sospechamos que ya se practicaba y decí­a allí­ cuando Arquí­loco perdió su escudo. Pero no tengo todo el dí­a para discutir de estos asuntos, ni enterarme de todo lo que sobre la cultura tiene que decir un tipo que escribe (escribí­a) código y vive de la caridad de la última universidad privada que han abierto en mi pueblo. Ya hemos comprobado que cuando habla de Victor Hugo solamente dice superficiales bobadas (y eso que estoy de acuerdo con él), o explica cosas que nosotros, los «fashion», sabemos ya desde primero de carrera. En fin, repitan conmigo, estamos agradecidos de poder citar una vez más a Billy Wilder y decir «nadie es perfecto». Y yo, menos. De pequeño me comí­a los mocos, torturaba a mis hamsters sacándoles los ojos con las agujas de hacer punto de mi madre, y me masturbaba en las iglesias.

Elástico

Esto son sólo algunas intervenciones del animado debate que se realiza en un buen número de blogs

Relacionado

Escrito el 30 julio 2005 y actualizado el 21 marzo 2019

Acerca de Mon Magán

Enseño fotografía en la escuela de arte pública y autoedición en talleres y vídeos.
Pero sobre todo me gusta contar historias.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Zahorí dice

    30 julio 2005 a las 8:04 pm

    Quien diga que Linux es difícil de usar o instalar, o que no tiene los programas que necesita, seguramente es que no lo ha probado nunca o lo probó en los tiempos de la Red Hat 6.0, poco más o menos.

    Probad a instalar una distribución reciente, y veréis cómo se instala sola, no tiene ninguna dificultad usarla y se pueden usar todo tipo de programas: procesadores de texto, navegadores, correo electrónico, grabación de CD, reproducción de mp3 y vídeo… hasta un clon del eMule está disponible, así que menos excusas.

  2. Paco Fdez dice

    11 agosto 2005 a las 3:02 pm

    Reconozco que Linux asusta un poco más (como tengas algún problemilla o no te arranque te tienes que buscar la solución en Internet), pero qué menos que siquiera abandonar los formatos propietarios y, en la medida de lo posible, irse pasando a las opciones libres (Gimp en vez de Photoshop. Blender en vez de 3DSttudio … )

Barra lateral principal

Newsletter Fanzines

Si quieres estar al día de lo que publicamos sobre fanzines en este sitio y recibir contenido exclusivo adicional, suscríbete a la lista de amantes de los fanzines.

Responsable: Mon Magán. Finalidad: enviarte una newsletter. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos los guarda Mailchimp, acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos: puedes ejercer los derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • TikTok
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mon Magán
© 2003-2021 Mon Magán

RSS | Mapa
Politica de privacidad y aviso legal

Acceder

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario Aceptar Nuestra política de privacidad y cookies
Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR