El camino de los ingleses, es la segunda peli dirigida por Antonio Banderas, con guión de Antonio Soler, que adapta su novela homónima.
La película tiene grandes carencias y virtudes, lo que provoca que no deje indiferente a sus espectadores.
La principal carencia es un guión deficiente, sin unidad, y que estructura la obra hasta el punto de no dar a entender quien son algunos de los personajes que aparecen en la película durante muchos minutos. Se lleva a rastras al espectador ya que los personajes no responden a conflictos que surgen en sus vidas durante tiempo, sin una causa justificada, o incluso no se entienden otras reacciones cuando se producen. Faltan bastantes datos. Los actores jóvenes de la película, tienen cierta tendencia a la sobreactuación.
Además el deficiente sonido, junto con la exageración del acento malagueño hacen incomprensibles bastantes momentos de la película, hasta para mí, que llevo cinco años viviendo en Málaga.
Si pasamos al apartado de las virtudes, tenemos un tratamiento visual muy elaborado, hasta el punto de emplear el leguaje del videoclip durante muchos minutos de su excesivo metraje. Las imágenes son atractivas, están cuidadas y complementan a la banda sonora, con bastante acierto. En cuanto a la ciudad, se ve poco, pero bonita. El resto bastante prescindible.