• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Mon Magán

Mon Magán

Un sitio sobre fanzines, edición y creatividad

  • Fanzines
  • Fotografía
  • Publicar
  • Creatividad
  • Proyectos
  • Talleres
  • Podcast
  • Blog
  • Mon Magán
  • Show Search
Hide Search
monmagan.com > proyectos > monoaural > 25 años de Radio 3

25 años de Radio 3

Por Mon Magán

10 septiembre de 2004/ Radio 3, de Radio Nacional de España, cumple 25 años de existencia, desde que en 1979 formaba parte del Tercer Programa de Radio Nacional. Y durante todos estos años ha significado un referente en cuanto a música y cultura juvenil en este paí­s, bajo unos criterios de independencia y creatividad.
Cubriendo distintos tipos de música que van desde el pop, rock, new age, hip-hop, world music, folk hasta la canción de autor, la emisora ha sido y continúa siendo imprescindible para la cultura y la contracultura de este paí­s. Con profesionales como Jesús Ordovás, Ramón Trecet, Diego Manrique, Tomás Fernando Flores, Chema Rey, Julio Ruiz, José Miguel López, Antonio Fernández, Xabier Moreno, Juan de Pablos, Lara López o Carlos Galilea ha atendido a la calidad al margen de criterios comerciales o radiofórmulas.
La presencia de la emisora en internet está cubierta con la web corporativa y con otra web no oficial desde donde se puede acceder a algunos weblogs de programas (Ambigú, Bulevar, Diario Pop, Discópolis, Flor de Pasión, Siritinga y Videodrome) y conocer diariamente que ha sonado en ellos e incluso opinar.
Nos unimos al eslogan «Imagina los próximos 25», contentos de seguir contando con un emisora libre de basura musical y operaciones truños cualquiera.

Logotipo de Radio 3

Radio 3 ofrece algunos programas en mp3

18 marzo de 2007/ Radio 3, de Radio Nacional de España, parece que responde al estí­mulo proveniente de la Web de oyentes -crí­ticos- de la emisora, y han puesto a disposición de sus oyentes internautas una buena colección de mp3 de programas.
No es un podcast, no hay sindicación, y tampoco están todos los programas. hay algunos diarios o semanales y luego una colección de ediciones especiales de otros programas y festivales. Prometen ampliar, lo que es de agradecer.
Destacan los especiales sobre la movida que programas como Diario Pop o Disco Grande realizaron en diciembre del año pasado, o la excepcional enciclopedia sonora de biografí­as de músicos que realiza el programa Pioneros.

Radio 3 en podcast

Melodías Pizarras

18 septiembre de 2008/ Una de las más grandes noticias de los ultimos años, ha sido la nueva web de Radio Televisión Española, que permite mucho más que la tele y la radio a la carta, lo que viene a ser que puedes ver y oir los programas emitidos en la última semana. El principal milagro es un servicio de podcasting con casi-casi todos los programas de todas las emisoras de radio de la cadena pública.
Así­ podemos escuchar nuestros programas favoritos de Radio 3 a la hora que podamos o nos apetezca.
Si todo esto fuera poco, Radio 3 emprende una nueva etapa, con una nueva programación. Los espacios que se mantení­an, tras el expediente de regulacion de empleo del último año que saco a la cuneta a leyendas de la radio como Jesús Ordovás o Chema Rey, y otors nuevos entre los que encontramos dos joyas.
La primera es Melodí­as Pizarras, un programa donde se pincha discos de pizarra que giran a 78 rpm, una labor de arqueologí­a musical como dicen los hermanos Pizarro, seudónimo tras el que se esconden el trí­o que conduce el programa. Una auténtica gozada, repleta de humor, y que abrirán sentidos y mentalidades a otras músicas pasadas.
El segundo programa es Andy y Amigos, un espacio conducido por el músico argentino Andy Chango, donde recibe un invitado, conversan entre vinos, escuchan música debidamente prescrito por diversas personalidades, y acaban cantando alguna canción a medias., mientras caen alguna botella de vino de fondo.
La dieta de podcast diarios queda más que satisfecha con una ración de estos, completados con algún microespacio de Radio 5, como los dedicados a cine, cómic, etc. y así­ sus horas muertas serán más vivas que hasta ahora.

Relacionado

Escrito el 10 septiembre 2004 y actualizado el 3 junio 2019

Acerca de Mon Magán

Enseño fotografía en la escuela de arte pública y autoedición en talleres y vídeos.
Pero sobre todo me gusta contar historias.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. lavecinadeltercero dice

    11 septiembre 2004 a las 6:27 pm

    ¡ Y QUE CUMPLA MUCHOS MíS!!

  2. Anónimo dice

    12 septiembre 2004 a las 12:45 pm

    Sólo presto atención a esa emisora. Se siente uno como una persona, y no como un imbécil, que es como te sientes al escuchar las radiofórmulas al uso o la publicidad de la cadena SER.

    La escucho desde las mañnas de «La barraca» (creo que resultó un programa demasiado contestatatio para la época) y las noches de «Diario Pop» (me dormí­a con un transistor INTER blanco pegadito a la oreja). Me cautivava la petulancia de Ramon Trecet y sus nuevas músicas tranquilas. Y la imaginación arbitraria, literaria y desbordante de Carlos Faraco, al que me quedo pegado cuando lo sorprendo en el coche. Por cierto, que imagino a Carlos Faraco como a mí­ mismo, porque sus selecciones musicales parece que las hiciera yo. Y yo mismo parece que imaginara sus absurdas y sugerentes narraciones.

    Pero, aún a mí­ pesar, ¿no habrá llegado la hora de jubilar a aquellos dinosaurios, que siguen campando por Radio 3 con sus mismos programas desde hace ya tanto tiempo?. Propongo que los traspasen a una nueva emisora que se llame «Radio 3 Camp», para no perderlos, pero para que Radio 3 siga siendo vanguardia.

  3. íñigo dice

    25 agosto 2005 a las 1:42 am

    Renovarse o morir..En los 80’s un 10,en los 90’s irregular, en los 00’s falta sangre por las venas.

  4. begoñ dice

    13 mayo 2006 a las 9:43 pm

    Pues yo con Carlos Faraco me casarí­a ahora mismo. Sin saber siquiera cómo es por fuera. No lo necesito.Sé que me gusta. También sé que yo le encantarí­a… Y sus selecciones musicales… Ay sus selecciones musicales!

  5. ermercenario dice

    8 julio 2006 a las 8:39 pm

    si mi opinión es tan válida como cualquier otra digo que estos programas que aqui se nombran, no son simplemente programas para escuchar. Son programas para educar, y descubrir, para aprender y sonreir, y para nada estan fuera de lugar, al contrario, para mí­ sigue siendo de lo más moderno y deberí­a escucharse de fondo por los pasillos del super, en las esperas telefonicas, y en los patios de los colegios. Que viva la Salamandra!!

  6. carlos dice

    11 agosto 2006 a las 4:54 pm

    Lo de los 80 10 me parece verdad, luego en los 90, intentaron hacer de ella una radiofórmula, pero no se quién fué , quién quitó por ejemplo la Barraca o Tiempos modernos.. Me podrí­ais informar…

  7. Miriam G. dice

    20 marzo 2007 a las 12:42 pm

    Están aprendiendo, muchí­simas gracias por la información.

    Un beso, Miriam G.

  8. Helena H dice

    3 mayo 2007 a las 12:30 am

    A mi sólo se me ocurre una solución para no perder el espí­ritu de radio 3 y es crear un programa para los jubiletas, claro se llamaria «los jubiletas» y estarí­an allí­ todos aquellos que hemos perdido, que son un mundo en si mismos, que no tienen sustitución posible. Y, que sobre todo echaremos de menos los más granaditos de los oyentes de radio 3 (yo soy del 63), que somos seguro, los más fieles, los más receptivos, los más crí­ticos (que tenemos muchas tablas, hostia), hasta que como a mi a algunos no tengamos idea de que habia foros ni gaitas.
    Venga, ánimo a por los jubiletas. Y, si se resisten, recuperarí­a archivos grabados, (pioneros jubiletas). Somos muchos/as, supongo

  9. ana dice

    15 julio 2007 a las 10:55 am

    Deseo se incluya el programa de dialogos3, y se de la oportunidad de ofrecerlo en mp3. Son autores que no sabemos cómo se escriben, y no es música que se escuche de otro modo, sino en dialogos3.

  10. Nicolás Rouces Polo dice

    28 marzo 2011 a las 7:42 pm

    Estoy buscando un sitió donde descargar emisiones del programa Pioneros de radio 3. Encuentro por ahí, por ejemplo en RTVE a la carta (archivo) los especiales dedicados a Hendrix y algún otro. Pero no se pueden bajar. Y no encuentro de Marley, Young (hay una blog muy antiguo) o Dylan. Y hay otros muchos. Por que Radio 3 no los reemite o los podcastea?

Barra lateral principal

Newsletter Fanzines

Si quieres estar al día de lo que publicamos sobre fanzines en este sitio y recibir contenido exclusivo adicional, suscríbete a la lista de amantes de los fanzines.

Responsable: Mon Magán. Finalidad: enviarte una newsletter. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos los guarda Mailchimp, acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos: puedes ejercer los derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • TikTok
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mon Magán
© 2003-2021 Mon Magán

RSS | Mapa
Politica de privacidad y aviso legal

Acceder

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario Aceptar Nuestra política de privacidad y cookies
Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...