Justo antes del estio, la huerta del pop granadino nos ha preparado una excelente cosecha de sonidos prensados en forma de nuevos discos. Los autores grupos de nuestra saludable escena local. Y es que contamos con un buen número de propuestas en la primera división de la música popular de nuestro país, amén de un subsuelo más que interesante, que iremos desgranando en próximas ocasiones.
Comenzamos de la mano de uno de los grupos más solventes y productivos, Los Planetas. Si hace unos meses nos deslumbraron con el CD-EP Los Planetas se disuelven, inquietante título y más curioso material sónico, que se regalaba con el especial que la revista Cáñamo dedicó a Música y drogas, íntegramente compuesto por canciones inéditas. Ahora nos sorprenden con su nuevo disco Los Planetas contra la ley de la gravedad que se ha visto precedido por el single Y además es imposible. Nueva vuelta de tuerca con su álbum más interesante y maduro, grabado en su estudio de grabación, Refugio Antiaéreo. El grupo también ha creado su propio sello discográfico donde editar propuestas artísticas donde el riesgo y la evolución vayan de la mano. Entre las primeras ediciones del sello se encuentra el nuevo trabajo de los malagueños Airbag.
Pero no son los únicos veteranos que vuelven, Lagartija Nick edita en estos días también un nuevo disco Lo Imprevisto y lo hacen en su propio sello Lagartija Records. El disco vuelve a estar producido por Fino Oyonarte (ex- Enemigos) y sigue en la línea de experimentación en mayúsculas que ha caracterizado desde siempre al grupo de Antonio Arias.
La digna opción de la autoedición, en tiempos tan aciagos como los que vive la música de calidad en nuestro país, es casi la única manera que muchos grupos tienen para lanzar sus productos a la calle, incluso si se tienen muchas tablas, como el caso de Miguel Ríos, que tras toda una vida en el rock ahora se embarca en autoeditarse el disco 60mp3.
Eskorzo es otra banda que se rasca el bolsillo y nos ofrece sus temas, hace unos meses fue con el single Al compás de los vinagres y ahora con el largo Árbol de la duda un compuesto de diez mil músicas bien mezcladas y digeridas.
Y la última píldora musical viene de la mano de Manuel España, que tras Chamaco, vuelve del otro lado con La Guardia, y el álbum Ahora!!! donde recuperan el tiempo perdido, bajo la producción de Carlos Goñi en formato directo.
Artículo del autor del blog, publicado en el nº 1 de la revista Centro Granada Descárgalo en PDF.
me mola tu blog y me molaria que leyeses el nuestro ,gracias.www.franc3s.blogia.com