• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Mon Magán

Mon Magán

Un sitio sobre fanzines, edición y creatividad

  • Fanzines
  • Fotografía
  • Publicar
  • Creatividad
  • Proyectos
  • Talleres
  • Podcast
  • Blog
  • Mon Magán
  • Show Search
Hide Search
monmagan.com > mon magán > Entrevista a Mon Magán en El Virus Púrpura #15

Entrevista a Mon Magán en El Virus Púrpura #15

Por Mon Magán

Sabbia me ha realizado una entrevista para publicarla en El Virus Púrpura #15. Se que es un poco extraño, pero con el empeño que puso, no pude decir tantos nos. La foto es de Rocco.

Entrevista a Mon Magán por Sabbia

Corrí­a el año 1996 cuando en un lugar de la hoya accitana se cocí­a un fanzine: EL VIRUS PÚRPURA. Siete años han transcurrido desde aquella fecha histórica, motivo más que suficiente para organizar una fiestecilla de aniversario regada de cerveza, amenizada con esta entrevista y a Los Piratas por banda sonora.

¿A quién estoy entrevistando? A Mon Magán, Antonio Asesino, Aurora Amor, José Ramón Cortés…
Creo que a Mon Magán… ¿no? ¿Era a quien querí­as entrevistar, o no… ?

¿Cuando oí­ste hablar por primera vez de un fanzine? y por cierto, ¿Qué es?
Serí­a difí­cil contestar a eso. Quizás en Radio 3, en el Diario Pop del Ordovás. En cuanto a la definición hay muchas posibles desde que es una publicación amateur donde la frescura y el apasionamiento le hace estar alejada de los medios establecidos, a un ejercicio de subversividad. Por ahí­ lo describen como una paja, por eso de masturbar tu ego. Cualquiera de ellas serí­a válida. Lo que si es importante es que el fanzine tenga su público, esto no se hace para que no llegue a nadie, no merecerí­a la pena.

¿Cuándo, Cómo y sobre todo por qué te decidiste iniciarte en el mundo fancineroso?
Aunque resulte curioso mi primer fanzine lo hice sin saber que eso era un fanzine. Allá por los 80 con unos colegas del barrio hicimos uno manuscrito que hablaba de la serie de ci-fi «V», vendí­amos los números a 5 duros, aunque después de alguna venta, nos asomó la madre del comprador reclamando el dinero por considerarlo un timo.
Años después hice algunos que acompañban maquetas de poesí­a recitada y ruidos varios que bien parecí­an psicofoní­as. La edad de la experimentación. El porqué, no sé, porque me apetecí­a.
El Virus llegó algunos años después, y eso si fue un parto preparado y deseado. Nació con toda la ambición de un fanzine de los grandes y por aquí­ vamos.

¿Y ese nombre tan poco atrayente y pavoroso entre las patologí­as cibernéticas?
La edición primigenia era exclusivamente en papel. Y no tení­a ni en pensamientos lo de internet. El nombre me vino a lo largo del tiempo de gestación. Solamente me gustaba su sonoridad, no tiene otro significado del semánticamente aparente.

Sabemos que el evp es actualmente uno de los e-zines más visitados de la red pero ¿Cómo fueron esos sin duda duros comienzos?
Fueron en papel fotocopiado y grapado artesanalmente. El montaje con tijeras y pegamento. Con el primer número regalé una maqueta de un grupo amigo, pues me copie chorocientas veces el cassette, cortando la cinta sobrante y empalmándola, todo artesanal. No puedo negar que era tan excitante prepararlo que todo el curro y las pelas invertidas no me molestaron. Sarna con gusto no pica. Funcionó bien y seguí­ sacando. Con el tres salí­ de mi pueblo y lo lancé en Granada. Con el cinco ya lo mandaba a un buen puñado de direcciones y distribuidoras a nivel nacional. Con el ocho en la red. Desde hace un año aproximadamente tenemos un número de visitas importante, por eso me estoy centrando en la versión en la red, dejando la edición en papel. Ha sido una evolución paulatina.

¿Cuándo y por qué te planteas abandonar la edición en papel y tirarte a la red?
En el momento en que los costos de la edición en papel crecen, al par de la tirada, y se hacen casi insoportables. Por ello cambié el formato a uno más económico en el nueve, pero para entonces El Virus ya necesitaba una cantidad elevada de pelas para mandar material y distribuirlo. La red ha sido su salvación. De todas formas no he renunciado drásticamente a este formato, alguna vez no descarto sacar algún número en papel.

Supongo que uno de los ingredientes fundamentales del evp son sus colaboradores ¿Cómo los buscas? o ¿Te buscan ellos?
Actualmente El Virus se nutre de las colaboraciones de sus propios lectores. Al mes recibo una buena cantidad de peticiones de colaboración que suelen ser atendidas en la medida de las posibilidades. Esta oferta, afortunadamente para mi, va creciendo al par de las visitas, por lo que El Virus goza de buena salud a dí­a de hoy y cuenta con una razonable esperanza de vida.

¿A guí­en te gustarí­a entrevistar? ¿Y que te entrevistara?
Me gustarí­a entrevistar a un buen puñado de gente, que poco a poco iré tentando. Desde músicos a gente del rollo, dibujantes, fancineros, etc. Me siento cómodo en las entrevistas y me estoy planteando una sección de entrevistas de gente interesante. Me apetece mucho y estoy dispuesto a mimar la sección.
En lo referente a que me entrevisten a mí­, no sé… si yo no soy nadie.

¿Cuáles son tus pretensiones con el evp?
A dí­a de hoy lo que busco con El Virus es divertirme y publicar cosas que me hagan sentir orgulloso en mi papel de editor. También se agradece que el proyecto siga creciendo e interesando.

¿Proyectos?
Principalmente seguir adelante. Tengo ideas pero no tengo demasiado tiempo para realizarlas. Pero poco a poco. Aunque podrí­a darte dos: uno, un clásico, conseguir de una vez reeditar todo el material publicándolo en la web (cosa que poco a poco voy haciendo) y dos respetar un poco más la periodicidad (que ahora no existe)

Tacha lo que no proceda: evp es
-Un niño malcriado que sólo da disgustos
-La niña de tus ojos

Siempre la niña de mis ojos. ¡Pero si no me da nada más que satisfacciones!

Tienes algo que añdir, habla ahora o calla para siempre.
Que espero seguir contando con el apoyo de lectores y colaboradores por, al menos, otros siete años. Y ya está.

Relacionado

Escrito el 3 junio 2003 y actualizado el 13 marzo 2019

Acerca de Mon Magán

Enseño fotografía en la escuela de arte pública y autoedición en talleres y vídeos.
Pero sobre todo me gusta contar historias.

Barra lateral principal

Newsletter Fanzines

Si quieres estar al día de lo que publicamos sobre fanzines en este sitio y recibir contenido exclusivo adicional, suscríbete a la lista de amantes de los fanzines.

Responsable: Mon Magán. Finalidad: enviarte una newsletter. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos los guarda Mailchimp, acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos: puedes ejercer los derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • TikTok
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mon Magán
© 2003-2021 Mon Magán

RSS | Mapa
Politica de privacidad y aviso legal

Acceder

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario Aceptar Nuestra política de privacidad y cookies
Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR