Que nuestra tierra, no ha sido ajena a la edición independiente, es una realidad por todos conocida. Es más, el interés por el fenómeno se refleja en varios tratados sobre ellos. Desde los últimos años de la década de los setenta, existen registros del fanzine a este lado de Despeñaperros que recogen señales que reflejan esos tesoros impresos y al mismo tiempo, dan fe de su existencia, a modo de foto fija de su momento histórico.
Por último nos hacemos eco de un reportaje audiovisual emitido por el programa Tesis de Canal Sur 2 en junio de 2008. La pieza de unos diez minutos recogía la experiencia de tres fanzineros andaluces y su visión sobre el fenómeno.
Como se puede ver ha existido un interés cierto por recoger todas esas esparcidas semillas que eran los fanzines en la era preinternet a través de estas iniciativas. Hay que indicar también que no se ha considerado para este artículo las historias de un único medio o los estudios generales que no se circunscribían exclusivamente al territorio geográfico planteado.
Publicado en el fanzine Kristal nº 83 (julio 2015).