Artefactos contraculturales una exposición sobre fanzines y carteles el nombre que recibe la exposición que se inauguro ayer, 31 de mayo, en la granadina sala El Apeadero.
Para abrir la inauguración se proyecto Grapas.
La exposición propiamente dicha estaba formada por trabajos de Olaf Ladousse y Atomizador, así como reproduccciones de fanzines y carteles con algunas piezas bastante interesantes.
El animado bar y la improvisada terraza sirvió de columna vertebral del encuentro fanzinero, que contaba con la participación de Librería Bakakai y del Colectivo Malacuerva DIY. Pudimos charlar con buena parte del fanzinismo: El Bute, Chema García, Arsenio Zurita, Rubén Garrido… sobre la escena, su historia, su futuro y batallitas varias. Se pudo intercambiar y conseguir materiales interesantes como los trabajos de Ruben Garrido a través de verdaderos clásicos, el nuevo e interesante experimento gráfico de Arsenio Zurita, los fanzines que además de ser gratis te regalan un céntimo con cada ejemplar «La literatura que paga por ser leída» de Ediciones Caín ’84 o las cuidadísimas ediciones de Malacuerva.
Una sesión de dj’s: “Vervatines y vinilos pochos” con Sara Lost Elena, Frai …y “artista” sorpresa” sirvió de cierre del interesante encuentro.
Parte del material
Exposición
Exposición
Proyección Grapas
Exposición
Mi rincón en la exposición
mucho dibujante al encuentro. éstos suelen recomendar, cuando se les pregunta, otros fanzines de historietas -VER BARRIO CANINO, programa que celebra 1 año -originado desde el 15m- de 2 horas con AMIGO BLAS y RAMALAZO -éste, como dice el nombre, de temática homosexual-. Un vloger ha editado un primer vídeo en KE LEES GILIPOLLAS -el de KE MIRAS GILIPOLLAS- y muestra, aunque no se vean las portadas, fanzines musicales ¿punk? Y JARA CALLES en una conferencia en youtube dedica un estudio forense a unas rabiosas novedades editoriales (Menos mal que cita tu «metafanzine») alex