• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Mon Magán

Mon Magán

Un sitio sobre fanzines, edición y creatividad

  • Fanzines
  • Fotografía
  • Publicar
  • Creatividad
  • Proyectos
  • Talleres
  • Podcast
  • Blog
  • Mon Magán
  • Show Search
Hide Search
monmagan.com > fanzines > cómo hacer > Cómo plegar un fanzine

Cómo plegar un fanzine

Por Mon Magán

Plegar un fanzine

Contenidos

  • 7 formas de plegar y encuadernar un fanzine
  • Cómo doblar un folio de forma original
    • Relacionado

Una de las primeras decisiones que tenemos que enfrentar cuando decidimos hacer un fanzine es decidir que formato físico tendrá. Es decir sus dimensiones, el número de páginas, la forma que usaremos para plegar y doblar, así como la manera que utilizaremos para encuadernarlo.

En lo referente a las diferentes formas de plegar un fanzine, podemos decir que son muy abundantes ya que dependen de la imaginación del fanzinero, aunque las más básicas son casi siempre las más usadas.

7 formas de plegar y encuadernar un fanzine

Os he preparado un tutorial en vídeo con las 7 formas de plegar un fanzine

Puedes enteneder el paso a paso en detalle de las siguientes maneras de doblado, no olvides visionar el vídeo.

  1. Caballete, plegado a la mitad. Se trata del doblez más básico. A partir de un A4, lo plegamos a la mitad y obtenemos una publicación en A5. Para unir las diferentes páginas utilizaremos el grapado, cosido o pegado. También podemos utilizar un elástico para sujetar los pliegos y que queden perfectamente unidos. Es el sistema habitual que genera publicaciones con un número de páginas que será múltiplo de cuatro.
  2. Cuatro, plegado en cruz. Es tan fácil como hacer dos plegados a un A3 o A4. Un doble plegado en cruz nos posibilita un sistema fácil y barato para editar un fanzine. Puede ser el adecuado ai vas a realizar tu primer fanzine.
  3. Octavo, ocho páginas sin grapar. Este es un formato muy llamativo que se utiliza mucho en fanzines que permite obtener ocho páginas sin ningún tipo de grapas. Así nuestra publicación se imprimirá a doble cara de la forma más barata. La elaboración de este formato, la vemos detallada en el vídeo.
  4. Acordeón, zigzag. El acordeón consiste en plegar el papel alternativamente hacia un lado u otro para que se pueda superponer sobre si al cerrarse. Puedes utilziar varios papeles, así si los pegamos podemos hacer una tira larga.
  5. Mapa desplegable. Utilizando un sistema similar al de los plegados tradicionales de los mapas, podemos lograr otro formato muy creativo de dos páginas. Podemos usar la superficie de cada una de las caras como sistema modular para organizar y colocar el contenido.
  6. Reunir, envolver o atar. Tan sencillo como a través de una cuerda, una faja o un elástico con el que recopilamos todas las páginas que funcionan como distintas piezas que van impresas en láminas independientes y que gracias a reunirlas obtienen una unidad. Ofrece muchas posibilidades en cuanto al diseño editorial que realicemos.
  7. Encuadernar, wire-o y fastener. Utilizaremos el sistema wire-o para la unión de hojas mediante un hilo de alambre en forma de espiral o anillas que se introduce en unas perforaciones previamente realizadas. Es el sistema que utilizan tradicionalmente las libretas. Por otro lado la encuadernación fastener utiliza dos elemneto metalicos que se abrochan a partir de dos agujeros..

Cómo doblar un folio de forma original

A la hora de editar y crear un fanzine o una pequeña revista podemos utilizar formatos simples y económicos que aporten originalidad a la publicación. Aquí te seleccionamos las 16 maneras de plegar un fanzine de una página.

16 maneras de plegar un papel para hacer un fanzine
16 maneras de plegar un papel para hacer un fanzine

Selecciona el tipo de papel que más te interese por su color y textura, para empezar a fruncir, arrugar y tablear el folio. Y recuerda que no hay límite para que pruebes diferentes maneras y formas de doblar y plegar un simple papel. Posteriormente solo tendrás que colocar los contenidos, mediante un diseño adecuado con la temática y tus intereses, en ese formato A3 o A4 para formar tu publicación o zine. Suerte.

Relacionado

Escrito el 4 abril 2020 y actualizado el 29 abril 2020

Acerca de Mon Magán

Enseño fotografía en la escuela de arte pública y autoedición en talleres y vídeos.
Pero sobre todo me gusta contar historias.

Barra lateral principal

Newsletter Fanzines

Si quieres estar al día de lo que publicamos sobre fanzines en este sitio y recibir contenido exclusivo adicional, suscríbete a la lista de amantes de los fanzines.

Responsable: Mon Magán. Finalidad: enviarte una newsletter. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos los guarda Mailchimp, acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos: puedes ejercer los derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • TikTok
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mon Magán
© 2003-2021 Mon Magán

RSS | Mapa
Politica de privacidad y aviso legal

Acceder

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario Aceptar Nuestra política de privacidad y cookies
Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...