• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Mon Magán

Mon Magán

Un sitio sobre fanzines, edición y creatividad

  • Fanzines
  • Fotografía
  • Publicar
  • Creatividad
  • Proyectos
  • Talleres
  • Podcast
  • Blog
  • Mon Magán
  • Show Search
Hide Search
monmagan.com > publicar > revista > El Ví­bora

El Ví­bora

Por Mon Magán

Primer número de El Víbora

Contenidos

  • ¿El fin de El Ví­bora?
  • El Ví­bora se queda (por ahora)
  • El Ví­bora se va definitivamente
    • Relacionado

El Víbora fue una revista de comix underground editada desde 1979 a 2005 por la Editorial La Cúpula que dirigía José María Berenguer desde Barcelona. La importancia de El Víbora es capital para entender la llegada del cómic underground a España (aquí llamado línea chunga) y el boom del cómic adulto distribuido masivamente en quioscos.


En 2015 se publica el documental Sólo para supervivientes La historia de el Víbora de Guillermo A. Chaia y Javier R. Cortés. Más tarde, en 2019 el Museu Nacional d’Art de Catalunya le dedica una exposición a propósito de los cuarentavos de la fundación de la revista.

¿El fin de El Ví­bora?

Febrero 2004/ Recibo este e-mail:

El Ví­BORA
La revista española de cómic El Ví­bora nació en 1979 y rápidamente se convirtió en abanderada de todo el movimiento underground del cómic nacional: autores como Max, Nazario, Gallardo y Mediavilla, Pons, Onliyú, etc., ayudaron a crear el mito de una revista que ha vivido y continúa viviendo en primera lí­nea la evolución del cómic nacional e internacional desde hace ya casi treinta años. Actualmente, en sus páginas podemos encontrar tanto a los mejores autores españoles del nuevo milenio (Miguel Ángel Martí­n, Mauro Entrialgo, Paco Alcázar, Carlo Hart, Laperla & Kosinski?) como a lo más destacado del underground internacional (Peter Bagge, Ralf Kínig, Daniel Clowes, Robert Crumb, Evan Dorkin, Gilbert Shelton, Vuillemin… ). Gracias a su vocación de vanguardia en la creación historietí­stica, El Ví­bora es admirada en paí­ses con mayor tradición en el noveno arte, como pueden ser los Estados Unidos o Francia, y ha sido galardonada con múltiples premios, entre ellos el prestigioso Yellow Kid. A dí­a de hoy, sigue apostando por jóvenes valores para proporcionar a sus lectores historias y contenidos que no se pueden encontrar en ningún otro medio o publicación. Ignorando todo tipo de censuras, modas y prejuicios, El Ví­bora es el cómic del presente y del futuro.

EL FUTURO
Son cientos los autores que han pasado por las páginas de El Ví­bora a lo largo de los casi trescientos números que llevamos dando guerra. Hemos pasado por sucesivas renovaciones en un intento por no anquilosarnos, por no estancarnos, por adecuarnos a los tiempos. El caso es que a dí­a de hoy, por más y más vueltas que le hayamos dado al tema, hemos terminado por darnos de bruces con los hechos: El Ví­bora se hunde. Por más que dibujantes, lectores y editorial nos estemos dejando los cuernos y los dineros para intentar que las sesenta y ocho páginas que sacamos mes a mes sean posibles, desde hace ya tiempo las cifras de ventas andan inmersas en un descenso inexorable. Conque así­ están las cosas: o bien sucede un milagro, o no cumplimos los veinticinco añitos.

¿EL FIN?
¿Significa eso que el número 289 va a ser el último número de El Ví­bora? La respuesta a breví­simo plazo es un NO categórico. Porque de ilusión también se vive, dicen, y por más costalazos que nos hayamos dado y por más perra que se nos haya puesto la situación, todaví­a nos queda una miaja de esperanza. Estamos por tanto decididos a seguir dándole un poquito más de vidilla a El Ví­bora, así­ de tozudos somos. Desde aquí­ queremos dar gracias a todos aquellos que nos han apoyado pero así­ están las cosas: nos damos tres números más para que las ventas remonten. De lo contrario, nos veremos obligados a cerrar la revista.

¿O NO?
Embarcarse en tremendas campañs publicitarias, acaparar las calles con gigantescos carteles que chillen que lo nuestro es lo mejor, salir en la tele con el eslogan a punto, todo eso queda fuera de nuestro alcance. Sólo somos un grupillo de gentes a las que les encantan los tebeos, y la única publicidad que con la que podemos contar es con la que nos puedas hacer tú haciéndote eco de esto en el medio en el que colaboras.

¿Necesitas más información todaví­a? ¿Entrevistas? ¿Imágenes? Ponte contacto con Sergi Puertas escribiendo a sergi@lacupula.com o llamando al 93 268 28 05 de 11:00 a 15:30.

Serí­a una verdadera lástima que esta revista desapareciera. Para todos, desde el aficionado al autor. A ver si, por una vez, los aficionados nos ponemos de acuerdo en algo y conseguimos que El Ví­bora sobreviva, después, ya se discutirá cuál es la lí­nea más apropiada, si los contenidos son los adecuados. De momento, que salga de la agoní­a

El Ví­bora se queda (por ahora)

Portada de uno de los últimos números de El Víbora

Abril 2004/ Tras la llamada de auxilio lanzada desde la revista de comix (con x, por lo de cómic adulto y rollero), la gente que entiende la importancia de este medio, clave en la historia de la contracultura española, se ha lanzado a los quioscos a pillar su ejemplar. Así­ que aún hay esperanza.

Aunque algunos no han dejado de comprarlo desde 1973 que se viene editando, la mayorí­a de sus lectores de la época heroica se han ido quedando por el camino por diversas motivos: la temática y estilo de sus cómic ha evolucionado, y la gente del rollo y posteriormente la de la movida parecen no comulgar con el nuevo cómic que se publica en la revista. El Ví­bora no es cómic fácil, tampoco es otros tipos de cómic que se publican bajo etiquetas independientes americanas, y sobre todo no es manga. Personalmente creo que el lector de El Ví­bora busca buenos cómic, soltura, rollo, vida callejera… y eso sólo puede estar en una revista así­, y si esté quiere que este aumento de ventas no sea un efecto pasajero, El Ví­bora debe ser el concepto que todos tenemos de El Ví­bora.

La estrategia que han tomado: quitar a las tetudas de la portada, lo que hará que los quiosqueros dejen de poner la revista al lado del Playboy, subir 1 EUR en dos números y anunciar una renovación paulatina con miradas puestas la futuro y al pasado.
Que así­ sea.

El Ví­bora se va definitivamente

Último número editado de El Víbora

Noviembre 2004/ Definitivamente la revista de comix para supervivientes más underground, El Ví­bora, se dejará de editar.
El repunte de varias miles de ejemplares que se produjo a partir de su grito de auxilio se han reducido paulatinamente hasta volver a los lectores normales de esta última etapa, unos 6.000, cuando necesitarí­an unos 3.000 ó 4.000 más para subsistir.

Su última cita con los quioscos verá la luz sobre fin de año y será un especial, ya que además por coincidencia se cumplen 25 años y 300 números editados. Su editorial, La Cúpula, seguirá editando sus colecciones de álbumes y no descartan una segunda época con distinta distribución, formato y periodicidad para esta mí­tica cabecera de la contracultura.

Mi pregunta es si tal es la infraestructura de la revista que no puede subsistir con 6.000 lectores. A lo mejor se podrí­a cambiar la distribución, el que la compra en un quiosco, no sufrirí­a mucho en ir a buscarla a una librerí­as especializada y quizás las necesidades se reducirí­an. O tal vez no, pero bueno, ya está todo hecho.

El Ví­bora durante estos 25 años ha llegado a editar 40.000 ejemplares durante los años ochenta. Cuando además existí­an otras cabeceras que dirigidas al público adulto competí­an por su trozo de pastel, como Cairo, 1984, Totem o Creepy, aunque El Ví­bora siempre brillo por ser más transgresora y antisistema, pero todo esto es algo que ya analizaremos cuando tengamos en las manos ese número especial 299-300.

Relacionado

Escrito el 20 febrero 2004 y actualizado el 9 septiembre 2019

Acerca de Mon Magán

Enseño fotografía en la escuela de arte pública y autoedición en talleres y vídeos.
Pero sobre todo me gusta contar historias.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. rosario dice

    23 febrero 2004 a las 9:53 pm

    Ayudemos a esta revista

  2. Luismi dice

    18 abril 2004 a las 10:03 pm

    Hay que comprar el ví­bora, que por algo es la mejor revista de cómic que se publica en España. ¿o no?

  3. luismi dice

    24 noviembre 2004 a las 10:27 pm

    Las primeras pajas de nuestras generación nos las hicimos con esta revista, cojidas de nuestros hermanos mayores. Descubriamos nuestros primeros comix guarros, del rollo de la calle, de los canutos. Esas pajas bien valen que nos rasquemos los bolsillos ahora coño, pero limpiemonos la mano de leche antes, coño.

  4. Rey Marlon dice

    30 septiembre 2005 a las 5:12 am

    con el vibora aparte de tener mis primeras erecciones aceleré mi proceso creativo como artista plástico por tanto le agradezco a el vibora haberme hecho un ser humano mas completo.

Barra lateral principal

Newsletter Fanzines

Si quieres estar al día de lo que publicamos sobre fanzines en este sitio y recibir contenido exclusivo adicional, suscríbete a la lista de amantes de los fanzines.

Responsable: Mon Magán. Finalidad: enviarte una newsletter. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos los guarda Mailchimp, acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos: puedes ejercer los derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • TikTok
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mon Magán
© 2003-2021 Mon Magán

RSS | Mapa
Politica de privacidad y aviso legal

Acceder

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario Aceptar Nuestra política de privacidad y cookies
Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...