Las nuevamente renombradas Ediciones Cúbicas, que el año pasado cumplieron diez años de ediciones de cómic y fanzines desde Córdoba para todo el mundo conocido, lanzarón recientemente el número 13 de su mítica cabecera Fanzipote. Todo un referente en el cómic cordobés.
En esta entrega se festeja además los diez años de La niñ alpargata, un clásico local de José íngel Quintana, y para celebrarlo nada mejor que un número especial del fanzine más potente. Así los contenidos se reparten entre una historia especial aniversario por su autor, y un homenaje en forma de un nutrido número de cómic de otros autores de este colectivo inquieto con diversas visiones del personaje alpargatero.
El número se completa con una entrevista a Juan Cubo, motor del grupo durante toda la década, y a vuelta del fanzine, con portada invertida, rematan con una galería de ilustraciones.
La segunda edición de este número, ahora que el siguiente Fanzipote se acaba de presentar, se puede conseguir por dos míseros euros en el Apartado 779 / 14080 Córdoba (España).
Puedes estar al día de las ediciones de este curioso colectivo en su Espacio Cúbico.
Gracias por tu amable reseña. Lo único que pretendemos en Ediciones Cúbicas es que la gente pase un rato agradable con lo que hacemos, que nos conozcan un poquito y que se animen a participar.
Gracias por contribuir a la siempre difícil difusión.
hola,muchas gracias por este comentario,yo como protadista e historietista de este numero,agradezco el comentario,y se que esto es solo el principio de una nueva oleada cubica
Me uno a mis compañeros cúbicos para agradecer la difusión que, durante tantos años, has echo, tanto del entramado cúbico, como de otras movidad fanzineras. Sirva esto de ejemplo para que los faneditores nos apoyemos siempre unos a otros en este, ya de por si, complicado medio en el que la difusión es algo tan dificil de conseguir.
Hola! soy el dibujante de la portada del Nº 1 (!) de la revista Fanzipote, mira que han pasado años. recuerdo que a alguien se le ocurrió el nombre y para espanto de los que nos daban el curso en la casa de la juventud, los alumnos votamos unanimemente por llamarlo así, y no se si me ofrecí o me animaron a ser yo quien hiciese la portada. Ahora me acuerdo también de que se hicieron camisetas con ella. Entre nosotros había un chaval que hacía historietas con personajes curiosos, un cubo y una esfera, y les ponía la referencia de «ediciones cúbicas», era con mucho el más entusiasta del grupo.
Además del Fanzipote hicimos algo sobre superhéroes, sobre bola de dragón, tambien la que fue la página de cómic más grande del mundo en la plaza de la corredera (que terminé como la mayor bola de papel que haya visto en mi vida) y una exposición al final del curso… Han pasado casi quince años, pero todavía lo echo de menos. Si alguno sigue vivo, mis saludos y un abrazo.