Canciones sin música #1
Celestino nos trae su fanzine de creación de cómic Canciones sin música, proyecto que nació originalmente en México y empezó a publicarse en el diario Milenio, para ver su fin poco después, por problemas de tolerancia.
En este álbum se incluyen nueve historias cortas donde la cotidianidad se mezcla con lo insólito en forma de un guión bien construido y con finales no previsibles. El dibujo es interesante y con personalidad. El diseño cuidado en un formato 20×20 cm (tamaño single) reafirma el concepto del título, presentando una serie de historias que bien podrían ser canciones mudas, de hecho se incluye una lista de melodías que bien podrían ser la banda sonora del trabajo de Celestino.
Puedes pedir por correo este primer número y el inminente segundo que ya prepara su autor y visitar la curiosa web que incluye una historia cíclica y agria, pero de gran interés.
Canciones sin música #2
El amigo Celestio, vuelve al ataque, con la segunda entrega de su Canciones sin música, un cómic de autor que narra historias extrañs.
Compuesto por varios guiones cortos, algunos encadenados -incluso alguno recatado del primer número- reflexiona sobre la soledad y la incomunicación en nuestra sociedad actual.
El autor dibuja con un estilo personal y característico, muy en el estilo de sus guiones, lo que tiende a enriquecer el aroma del cómic.
Curioso y recomendable.
Celestino «Vamos a comer langosta»
Celestino nos trae su nuevo cómic Vamos a comer langosta un álbum en formato apaisado con 32 páginas monocromo. En el que se reflexiona sobre el éxito y el fracaso a través de las vivencias de un hombre hecho a si mismo. Y del vacío de no tener ningún sueño más por lo que luchar. Para ello el autor se vale de un dibujo simplificado donde los personajes están caracterizados por animales que actúan como humanos.
Hola soy un otaku desde hace tiempo i por circunstancias de la vida esta obra “canciones sin música” cayo en mis manos, desde mi perspectiva cabe destacar que es difícil últimamente encontrar originalidad en los comics e innovar,”canciones sin música” me sorprendió ya que desde el trabajado dibujo, a las historietas desprende originalidad i ganas de destacar. Animo a otakus a leer comics que desprendan originalidad i personalidad como estos comics. Recomiendo “Canciones sin música”