Que El Virus Púrpura andaba más muerto que vivo, es algo que no cuesta mucho deducir al mirar un poco por su web. El último número editado salió en septiembre de 2003, si exceptuamos un par de reediciones de números antiguos, inéditos en internet.
Nunca he tratado este tema, ni he justificado a los colaboradores, que durante un tiempo continuaron mandando alguna colaboración más, la causa de que no vieran la luz sus trabajos. Me limité a colocar un no se aceptan más trabajos y a devolver educadamente lo que me siguió llegando desde ese momento.
A la vez ya hacía tiempo que el engranaje que había que mover para editar este fanzine, la cantidad de colaboraciones, las promociones, el sistema de edición electrónica,… eran más un coñzo que divertido. Además ya había encontrado otros juegos en los que entretenerme editando, con lo que las nuevas ediciones y las reediciones se pararon, y posponiendo, posponiendo nos metimos en mucho tiempo.
El motivo de que no acabara públicamente con el fanzine es que yo he sentido un compromiso con nuevos y antiguos colaboradores para dar salida a todo ese material. Pero ahora que ha pasado tanto tiempo no se que hacer. Editar material nuevo supone utilizar un método técnico de trabajo costosísimo en tiempo, un tiempo que ya no tengo. Cambiar de sistema técnico de edición supone una ruptura con lo anterior, y rediseñr a mano todo el material es una locura en un web de más de 1.000 archivos. Se podría editar bajo otra cabecera el nuevo material, pero merece la pena después de tanto tiempo, sacar un nuevo proyecto sin expectativas de continuidad más allá de la edición de un material limitado. Y todos esos involucrados, ¿querrán saber de mi todavía?
Y si hablamos de editar en papel, aunque me atrae mucho es muy costoso en tiempo y dinero, no podría hacer una mierdecilla. Los últimos números del Virus estaban muy trabajados y requerían mucha parafernalia (tiemblo en pensar en volver a lo mismo). Además con lo cómodo, fácil y la cada vez más creciente difusión de los e-zines en la red, me parecería estar nadando contracorriente y no se si me apetecería (y seguro que no dispondría de tiempo). Aunque todo fanzinero debemos de fantasear cada cierto tiempo con volver a sacar un fanzine en papel a la calle, como en la época heroica (que diría Julio Ruiz)
También pienso en que hoy en día que cualquiera puede tener un blog para escribir o un fotoblog para sacar sus dibus o fotos no se que interés tendría para alguien que yo le sacara su material en una pequeña web.
Las reediciones es algo que creo que si debería salir, ya que forma parte de un todo que hoy por hoy no se muestra completo en la web. Y que además sería hasta un bonito homenaje a tanto esfuerzo e ilusión. El problema es un clásico, el tiempo para teclear, escanear, maquetar y lanzar unos números que en papel alcanzaban unas 60 páginas. Poco a poco quizás algún día.
Todo eso me anda cada cierto tiempo por la cabeza y mi sentido común me dice que debería aceptar que todo aquello ya acabó, quizás lo que ya haya pasado en la mente de todos los que formaron parte de aquel sueño, que tuve el placer de editar durante ocho inolvidables años.
No digas eso que se me abren las carnessss.
Sniff!!! Sniff!! |-((
Pués los síntomas son claros.. todos pensamos que cualquier tiempo pasado siempre fué mejor.. o puede que peor, pero ese peor nos gustaba más. Pero este ahora en el que dubitamos es el pasado de mañna que veremos mejor que el mañna de pasado mañna. Así que la nostalgia es nuestro futuro, por ello merece la pena, renovarse o morir, una reedición es una manera de renovarse en un nuevo mundo, nada es siempre lo mismo, algo que nos salva de ser dinosurios.. crees?
Te rondan ideas por la cabeza.. eso es lo importante.. hablas del tiempo.. del dinero… lo primero escasea, lo segundo también, pero cada día te ofrece las mismas horas que suele robarnos lo primero…
Lo ideal, trabajar por el gusto de hacerlo, un número en papel.. una reedición especial en la red… No es lo mismo agrupar la producción de aquellos colaboradores que salpicar la red cada uno con trabajos individuales que no llegan a ninguna parte..
ínimo al ánima
Recien empieza el «virus purpura»… ten FE!.