Spidertag es un artista con una de las apuestas más creativas del momento. Valiéndose de clavos y lana, realiza arte urbano geométrico.
¿Cómo definirías lo que haces?
Arte urbano geométrico y abstracto con lana y clavos
¿Cómo te surge la idea de tu trabajo artístico?
Buscando, ensayando, experimentando con técnicas y materiales para buscar un trabajo en la calle más personal y hacer algo más que pintar con spray
¿Por qué decidiste utilizar elementos tan fugaces y tan alejados del arte urbano tradicional?
La araña me picó y me dio la idea de convertirme en un superhéroe urbano. Y las ganas de experimentar hicieron el resto.
¿Sientes algún tipo de limitaciones al utilizar la geometría de una forma tan desnuda en tu trabajo?
No siento limitaciones. Siento que hay un camino muy personal, en el que los límites me los pongo yo. Y en ese sentido, si te fijas en mi último año, he ido mucho más allá. Mezclando con otras técnicas y con otros artistas a fin de llevar todo esto hacia lugares inexplorados. Y lo que se viene en breve, es emocionante…
¿Esta acción está tan criminalizada como el resto de artes urbanas más tradicionales?
El martillo y los clavos no son nada amables. Es el contrapunto de la lana. Lo bueno es que al no saber cómo catalogarte, para los hombres de azul, no es lo mismo que si tienes un spray en la mano.
Puedes conocer más de su trabajo en sus cuentas de Flickr y Vimeo.